Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Usas lentes de contacto? Cambiar a anteojos podría detener la propagación del coronavirus

Usuarios de lentes de contacto en todo el mundo, enfóquense en esto: para reducir la propagación del virus pandémico que causa el covid-19, expertos sugieren que es hora de poner sus lentes de contacto en el estante y deslumbrar al mundo con sus anteojos.

Eso se debe a que usar anteojos puede ayudarte a dejar de tocarte la cara, según la Academia Estadounidense de Oftalmología, una forma clave de propagación de cualquier virus, incluido el nuevo coronavirus que se está extendiendo actualmente en todo el mundo.

Los usuarios de lentes de contacto no solo se tocan los ojos para ponerse y quitarse la lente dos veces o más al día, sino que también se tocan los ojos y la cara mucho más que las personas que no usan lentes de contacto, dijo el Dr. Thomas Steinemann, portavoz clínico de la Academia Estadounidense de Oftalmología.

“Tocas tu ojo y luego tocas otra parte de tu cuerpo”, dijo Steinemann, oftalmólogo del Centro Médico MetroHealth en Cleveland, Ohio.

“Te frotas los ojos, luego te frotas la cara, te rascas la cara, te pones los dedos en la boca y te pones los dedos en la nariz”, agregó. “Algunas personas no son muy higiénicas y pueden haberse olvidado de lavarse las manos primero”.

Las gafas también pueden proporcionar un poco más de protección contra las partículas de virus coronavirus que flotan en el aire, dijo Steinemann, aunque el contagio es más probable por la boca y la nariz que por los ojos.

Si bien es fundamental para cualquier profesional de la salud que atiende a pacientes con covid-19, para el resto de nosotros “es solo otro preventivo, otra forma de agregar un filtro para evitar el coronavirus”, dijo Steinemann.

En caso de que te lo preguntes, es muy poco probable que puedas contagiarte del nuevo coronavirus, o cualquier virus, por los ojos en sí mismos.

“¿Puedes terminar con covid-19 si el virus que ingresa a través de los ojos? Teóricamente, es posible, pero no tenemos pruebas de eso”, agregó.

“Supongo que es posible, pero siempre pensé que era un poco exagerado”, dijo el experto en enfermedades infecciosas Dr. William Schaffner, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.

La conexión con la conjuntivitis aguda
Lo más probable es que este nuevo coronavirus pueda causar conjuntivitis, una condición altamente contagiosa también conocida como ojo rojo u ojo rosado. La conjuntivitis es una inflamación de la capa delgada y transparente de tejido, llamada conjuntiva, que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado.

“La conjuntiva es una membrana mucosa modificada, como el interior de la boca o el interior de la nariz o la cavidad nasal y la faringe”, dijo Steinemann.

“Es húmeda y agradable y hospitalaria para los virus, de hecho, hay muchos organismos que pueden adherirse fácilmente a su conjuntiva, o en realidad, adherirse a una lente de contacto que también descansa sobre su conjuntiva”, agregó.

Los síntomas de la conjuntivitis incluyen lagrimeo, picazón o ardor, visión borrosa, un color rojo o rosado en la parte blanca del ojo, pus, moco y una secreción amarilla que puede formar costras en las pestañas, a menudo dejando pegados los ojos después del sueño.

Informes de China y de todo el mundo muestran que alrededor del 1% al 3% de las personas con covid-19 también tenían conjuntivitis.

Esto es preocupante porque el coronavirus puede propagarse al tocar el líquido de los ojos de una persona infectada, o de objetos que esa persona ha tocado y que luego transportan el líquido.

La noticia provocó que más de una docena de organizaciones nacionales de la vista pidieran a los oftalmólogos que dejaran de ver a los pacientes por cualquier cosa que no fuera atención urgente o de emergencia, como lesiones oculares. Eso incluye tanto en el consultorio como en la atención quirúrgica.

“Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad social de no funcionar como un vector de una enfermedad potencialmente mortal”, dijo la academia en su anuncio. “Esta es una crisis existencial. Nosotros, como médicos, debemos responder a ella y apoyar a nuestros colegas y nuestras comunidades. Manténgase seguro”.

Un estudio recientemente publicado por la Academia Estadounidense de Oftalmología no encontró evidencia de que las personas con covid-19 estuvieran derramando el virus en sus lágrimas, pero nadie en el estudio tenía conjuntivitis. Por lo tanto, aún se desconoce si el nuevo coronavirus puede transmitirse por las lágrimas.

No te asustes
Eso no significa que cualquier ojo rojo o rosado sea un signo de covid-19, subrayan los expertos.

El nuevo coronavirus, también llamado SARS-CoV-2, es solo uno de los muchos virus que pueden causar conjuntivitis; de hecho, es tan común que no fue una verdadera sorpresa para los científicos que este virus covid-19 recién descubierto hiciera lo mismo.

“Hay muchos organismos que pueden adherirse muy fácilmente a su conjuntiva, o para el caso, pegarse en una lente de contacto que también descansa sobre su conjuntiva”, dijo Steinemann.

Existen numerosos virus y bacterias responsables del resfriado común que pueden causar conjuntivitis, al igual que los hongos, las amebas y los parásitos que se acumulan al nadar en aguas contaminadas. Las reacciones alérgicas al humo o al polvo, los champús, el cloro de la piscina e incluso las gotas para los ojos pueden ser los culpables.

Además, hay muchas otras causas, a menudo benignas, de conjuntivitis: alergias estacionales; un orzuelo, que es un conducto ocular obstruido o una especie de “espinilla ocular”; un chalazión, que es una inflamación de la glándula a lo largo del párpado; blefaritis, otra inflamación o infección de la piel a lo largo del párpado; o iritis, una inflamación de la parte coloreada de tu ojo llamada iris.

Ninguna de esas condiciones es contagiosa.

No obstante, un ojo rosado o rojo podría ser una señal más de que debes llamar a tu médico si también tienes otros síntomas de covid-19, como fiebre, tos o falta de aliento.

O podrían ser alergias, especialmente si has estornudado y te pica la nariz y los ojos.

Independientemente, este es un momento para ser consciente acerca del distanciamiento social a 6 pies (o 2 metros) y practicar una buena higiene personal: lavarse las manos (de la manera correcta) en cada oportunidad y no tocarse la cara. Lo que nos lleva nuevamente a dejar los lentes de contacto por un tiempo.

“Este no es el momento de tomar el camino fácil”, dijo Steinemann. “Siempre lávate las manos, siempre usa desinfectante para manos. No te toques la cara. No te frotes los ojos. ¿Verdad? Y desinfecta tus lentes de contacto”.

Fuente: CNN

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto