Conecta con nosotros

Nota Principal

Va AMLO por la presidencia… pero olvida a Chihuahua

Como se sabe, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador se registró como precandidato a la silla presidencial por su partido para contender en los comicios de 2018.

El registro se dio ante la Comisión Nacional de Elecciones en un salón de la colonia Roma de la Ciudad de México, el líder de Morena entrega sus documentos, entre éstos su carta de renuncia a la presidencia de Morena.

El morenista presentó un discurso que duró poco mas de 20 minutos en el que dictó cerca de 20 puntos que forman parte de sus propuestas a realizar en caso de ganar las elecciones y apoderarse de Los Pinos.

«Tendremos un estado de derecho democrático, el gobierno dejará de ser comité al servicio de un grupo o facción y retomará su condición de representante de todas y todos los mexicanos».

Descentralización, sin Chihuahua.

Para promover el desarrollo en todo el territorio nacional y a fin de estar en mejores condiciones de enfrentar el reto de la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante sismos y problemas de abasto de agua y otros servicios, se descentralizará el gobierno federal. Para cumplir con este propósito habrá apoyos y facilidades para que los trabajadores al servicio del Estado puedan mudar su lugar de residencia.

La propuesta inicial es ubicar la Secretaría de Turismo en Chetumal; la Secretaría de Medio Ambiente, en Mérida; Pemex, en  Ciudad del Carmen; la Secretaría de Energía, en  Villahermosa; la Comisión Federal de Electricidad, en  Tuxtla Gutiérrez; la Comisión Nacional del Agua, en el Puerto de Veracruz; la Secretaría de Desarrollo Social, en la capital oaxaqueña; la Secretaría de Educación Pública, en la ciudad de Puebla; la Secretaría de Cultura, en Tlaxcala; Banobras, en Cuernavaca; el INFONAVIT, en  Toluca; la Secretaría de Salud, en Acapulco; el Instituto Mexicano del Seguro Social, en  Morelia; Ganadería en Guadalajara; el ISSSTE en la ciudad de Colima; la CONADE, en Aguascalientes; la Secretaría de la Función Pública, en  Querétaro; la Secretaría del Trabajo, en  León; La Secretaría de Desarrollo Urbano, en Pachuca; Diconsa, en Zacatecas; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en San Luis Potosí; la Secretaría de Economía, en  Monterrey; Nacional Financiera, en  Torreón; la Comisión Forestal, en  Durango; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en  Bahía de Banderas, Nayarit; la Comisión Nacional de Acuacultura y el Instituto Nacional de la Pesca, en Mazatlán; la Secretaría de Agricultura, en Ciudad Obregón, Sonora; el CONACYT, en La Paz; el Instituto Nacional de Migración, en Tijuana; la Presidencia y las secretarías de Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Defensa y Marina se mantendrán en la Ciudad de México sin mencionar al Estado de Chihuahua.

Por último el tres veces candidato a la silla presidencial aseguró brindar un apoyo incondicional a los diversos sectores, sin olvidarse al de los indígenas.

Chihuahua

Terror en la carretera: impresionante tormenta de arena cubre tramo entre NCG y Janos

Una densa tormenta de arena sorprendió a automovilistas que transitaban por la carretera entre Nuevo Casas Grandes y Janos, en el estado de Chihuahua. El fenómeno fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales por su intensidad y apariencia estremecedora.

En las imágenes, se observa cómo una gigantesca nube de polvo se levanta y avanza a gran velocidad, reduciendo la visibilidad a unos cuantos metros y cubriendo por completo el camino.

La tormenta, que se desplazaba desde NCG hacia Janos, generó condiciones peligrosas para los conductores. Autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por la zona, especialmente en temporada de vientos fuertes y clima seco.

Este tipo de fenómenos, aunque no tan frecuentes, pueden poner en riesgo la seguridad vial debido a la escasa visibilidad y el impacto del polvo en los sistemas del vehículo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto