Conecta con nosotros

Nota Principal

Va el secretario de Gobierno, César Jáuregui, por senaduría pluri

En sesión extraordinaria del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional de Chihuahua, ayer 15 de febrero fue aprobada la propuesta de la fórmula de precandidatura de representación proporcional para el Senado de la República que recayó por el voto de los consejeros estatales en el licenciado César Jáuregui Robles.

César Jáuregui Robles estudió licenciatura en Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, mismo lugar donde obtuvo el título de Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial.

Cuenta con un diplomado en Derecho Constitucional expedido por la Universidad de Salamanca, España, y ha cursado el Doctorado de Derecho por Investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue Diputado Federal en las LV y LVII Legislaturas, siendo Secretario de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Presidente de la Comisión Jurisdiccional y Consejero suplente del Poder Legislativo ante el IFE y Coordinador de Debate del Grupo Parlamentario del PAN.

Como Senador de la República (2000-2006), fungió como Presidente de la Comisión de Gobernación y fue Vicepresidente de la Mesa Directiva.

Fue Consejero de la Judicatura Federal en el período 2009-2014 ocupando el cargo de Presidente de la Comisión de Disciplina.

Durante los años 2005 y 2011 participó como Consejero Editorial del Periódico Reforma.

Ha sido Profesor de Derecho Constitucional, Derecho Laboral y de Teoría del Estado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua.

Como miembro del Colegio de Profesores con actividades académicas formales en Universidades Extranjeras de Excelencia (COPUEX) ha participado en diversas instituciones de educación española como son el Instituto Ortega y Gasset, la Universidad de Salamanca, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III.

En el ámbito internacional, fue Presidente de la Organización de “Parlamentarios Latinoamericanos Contra la Corrupción”, Tesorero de la Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción (GOPAC por sus siglas en inglés), miembro de Parlamentarios por la Acción Global (PGA), Delegado para México de Unión Democrática del Pacífico (DPU) y Presidente de la Mesa de Parlamentarios, en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, suscrita en Mérida; es Presidente de la Liga Mundial por la Libertad y la Democracia, capítulo México (WLFD, por sus siglas en inglés).

Como participante y ponente de las conferencias convocadas por la ONU y GOPAC para el combate a la corrupción ha destacado su participación en las reuniones convocadas en las sedes de Jordania, Bali, Kuwait y México.

Su desempeño como parlamentario le valió el reconocimiento del jurado integrado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, al otorgarle el “Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo”, el Tecnológico de Monterrey lo distinguió en su primera entrega 2010, del galardón de EX A LED emérito y recibió de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México el “Premio Jade”, destinado a reconocer a personas y organizaciones que hayan realizado aportes significativos a lo largo de los años en la promoción de amistad entre México y Taiwán.

Actualmente es Secretario General de Gobierno del Estado de Chihuahua.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto