Conecta con nosotros

Resto del mundo

Va Unión Europea tras Google

La nueva política de privacidad de Google que entró en vigor este 1 de marzo despertó la inquietud de las autoridades de la Uniión Europea, que comandada por Francia en este asunto argumenta que representan violaciones a la ley europea.

El ombudsman de los datos en Francia, la CNIL, dijo al gigante de internet en una misiva que se llevaría a cabo una indagatoria que abarcara toda Europa debido a que la empresa presuntamente puso a disposición los datos sus usuarios reunidos a través de sitios como YouTube, Gmail y Google+.

Estos cambios, advierten, permitieron que esa información estuviera disponible para los motores de búsqueda y bombardear a los usuarios con publicidad, entre otras prácticas, según publica el diario The Guardian.

Google anunció en enero que simplificaría sus reglas de uso, lo que promovió como un cambio muy positivo. Sin embargo, los usuarios ahora no pueden evadir adherirse las nuevas políticas si quieren seguir utilizando los sitios ligados a la empresa.

«La CNIL y las autoridades europeas están muy preocupadas sobre la combinación de datos personales a través de los diferentes servicios: tienen grandes dudas sobre la legalidad de ese proceso frente a las leyes de protección de datos en Europa», señaló el organismo francés.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Claudia Sheinbaum lanza advertencia a políticos de EE.UU.: «México no es piñata de nadie»

Ciudad de México.– Con un mensaje contundente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que México no será utilizado como herramienta electoral por políticos estadounidenses. “México no es piñata de nadie”, subrayó la mandataria durante un evento realizado en esta capital, donde dio el banderazo de salida al nuevo programa de vivienda en Campeche.

En respuesta a los ataques de figuras políticas del vecino del norte, Sheinbaum llamó a que se enfoquen en los problemas internos de su país, en lugar de usar a México como tema de campaña. “Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene. Que no utilicen a México para hacer campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”, recalcó ante decenas de asistentes.

La presidenta recordó que el próximo año habrá elecciones para múltiples gobiernos estatales en Estados Unidos, contexto en el que —advirtió— podrían intensificarse los discursos que buscan responsabilizar a México de problemas que son propios de la nación norteamericana.

En medio del acto, algunos asistentes aprovecharon para manifestarse a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Sin perder el hilo de su mensaje, Sheinbaum relató una conversación telefónica que sostuvo con el expresidente Donald Trump, en la cual abordaron la crisis de adicciones en Estados Unidos.

Según la mandataria, Trump le preguntó sobre el consumo de drogas en México, a lo que respondió: “Sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos”. Relató que le explicó que las familias mexicanas mantienen fuertes valores, que se cuidan entre sí y que el país implementa campañas de prevención impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado al orgullo nacional: “Hoy más que nunca, el pueblo de México, con la Cuarta Transformación, recuperó su dignidad y nadie nunca se la puede quitar”. Un mensaje que, a pocas semanas de haber asumido el cargo, marca el tono de su política exterior y su postura firme frente a Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto