Conecta con nosotros

Slider Principal

Vacuna Covid-19 desde los 12 años, aun sin comorbilidades, pide Senado

La Comisión de Salud del Senado de la República pidió a la Secretaría de Salud (Ssa) que incluya a menores desde los 12 años, aun sin tener comorbilidades, en la Etapa 5 de la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus (COVID-19) con la dosis de Pfizer/BioNTech.

“731 menores fallecidos por causas relacionadas al COVID-19 y 67 mil 880 adolescentes afectados, en su mayoría en ese rango de edad (12 años): son las cifras de las que habla mi dictamen, quitando la parte de aquellos vulnerables o con enfermedades crónicas”.

Vacunar desde los 12 años
Hasta ahora, en México, autoridades sólo han vacunado contra COVID-19 a menores que se han amparado, por tener comorbilidades
Los miembros del Senado también solicitaron a la Cámara de Diputados que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2022, se incluyan recursos suficientes para establecer protocolos sanitarios efectivos en los planteles escolares de todos los niveles.

Bajo la petición del Senado, en el sentido de que la Secretaría de Salud debe vacunar contra COVID-19 desde los 12 años, José Alfredo Botello Montes, legislador del Partido Acción Nacional (PAN), refirió:

“Ojalá a la brevedad pueda ya estarse ampliando para la vacunación de todos los niños y las niñas del sistema educativo nacional, para que con confianza puedan acudir a los centros escolares”.

También acordaron que el Senado realice un reconocimiento público a los profesionales de la salud por su vocación, entrega, compromiso y heroica labor en el combate de la pandemia del COVID-19. Vacunar desde los 12 años, insistieron, ayudará a ampliar la lucha contra la pandemia.

Juárez

Capturan en Ciudad Juárez a ciudadano estadounidense buscado por narcotráfico en su país

Gracias a la cooperación binacional entre autoridades mexicanas y estadounidenses, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), logró la detención de Charles A., ciudadano norteamericano que permanecía prófugo desde hace seis años por cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos.

La captura fue posible mediante un intercambio de información con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y el cuerpo de alguaciles U.S. Marshals. El operativo se llevó a cabo el viernes en el fraccionamiento Cantares Residencial, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con el reporte de las autoridades estatales, tras su aprehensión, el hombre de 44 años fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos de la Guardia Nacional. Posteriormente, fue entregado en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a las autoridades de seguridad de Estados Unidos.

Charles A. era buscado por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Su localización y captura forman parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado transnacional y cumplir con los tratados de colaboración judicial entre ambos países.

Cabe señalar que, conforme a lo establecido en el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el detenido se presume inocente mientras no se emita una sentencia que declare su responsabilidad penal por parte de una autoridad judicial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto