Conecta con nosotros

Chihuahua

Valió la pena el boteo: Misael Rodríguez

Río de Janeiro. Era el deporte que generaba menos expectativas para México, al grado que sus boxeadores debieron salir a la calle, treparse a los autobuses y pedir dinero para ir al pasado mundial y al campamento antes de viajar a Río de Janeiro.

FB_IMG_1471314518119

Pero el boxeo sacó la cara y le da a una delegación mexicana últimamente muy criticada su primera medalla en los Juegos Olímpicos, cortesía de Misael Rodríguez, en la división de los pesos medios (-75 kilogramos).

«Valió la pena botear», dijo hoy Misael, emocionado por su triunfo.

El pugilista de 21 años se impuso por decisión unánime (3-0) al egipcio Hosan Hussein Abdin y quedó instalado en las semifinales que se disputan el jueves y donde deberá enfrentar al segundo preclasificado, el uzbeco Bektemir Melikuziev.

«Tiene más sabor la medalla con las críticas», manifestó Rodríguez, en referencia a los cuestionamientos que han llovido en México contra su deporte y las demás disciplinas en las que la delegación no ha podido subir al podio. «A los que quedan por competir que recuerden que se puede, somos un gran país», señaló.

Rodríguez, oriundo del estado mexicano de Chihuahua, aseguró el lunes al menos el bronce al ganar su combate en los cuartos de final, con lo que termina con una sequía de medallas en el deporte de los guantes para su país que se extendió por 16 años.

«Sabía que podía», dijo un risueño Rodríguez tras la pelea. «(Pero) sabía que iba a ser dura.

El mexicano ganó bien el primer round, pero la esquina no quería tomarse ninguna confianza, y le decía: «Es ahora, tienes que tirar».

Rodríguez hace 11 meses boteó en las calles de la.capital para poder tener recursos para asistir a laa competencias de claaificacion.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto