Conecta con nosotros

Chihuahua

Van 17 cuerpos sin reclamar a la fosa común en Juárez

Tras permanecer -alrededor de tres meses sin ser reclamados por sus familiares-, el Servicio Médico Forense (Semefo) inhumó los cadáveres de 17 personas en el panteón municipal San Rafael de Ciudad Juárez.

La Fiscalía General del Estado (FGE) precisó que todos los cuerpos corresponden a personas del sexo masculino que fallecieron por diversas circunstancias como: causas naturales, accidentes y víctimas de la violencia que aqueja a esta frontera.

“Personal del Servicio Médico Forense llevó a cabo la inhumación de 17 cadáveres que no fueron identificados ni reclamados por sus familiares, por lo cual, fueron depositados en fosas individuales en los terrenos del panteón municipal”, apuntó la FGE.

La dependencia estatal explicó que la inhumación se realizó después de que concluyera el proceso de obtención del perfil genético de cada cuerpo, “que permitirá a futuro la identificación de las víctimas por algún familiar”.

Apenas, el pasado 2 de marzo, el Semefo, inhumó 7 cadáveres y dos osamentas que no fueron identificadas ni reclamadas por sus familiares, así como cuatro fetos que fueron localizados en diversos puntos de esta frontera.

“Los cadáveres y las osamentas corresponden a personas del sexo masculino, todos víctimas de la violencia. Los fetos inhumados fueron localizados abandonados en la vía pública, tres corresponden al sexo masculino y uno al femenino”, señaló la FGE.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¡Chihuahua se conecta con el progreso! Nuevas rutas aéreas a Los Mochis y Querétaro desde 2 mil pesos

El Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora Maru Campos, anunció la apertura de dos nuevas rutas aéreas comerciales en coordinación con la aerolínea TAR México y la Secretaría de Turismo estatal, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, industrial y turístico de la región.

Las nuevas rutas conectarán a la ciudad de Chihuahua con Los Mochis, Sinaloa, y Querétaro, dos puntos clave para el crecimiento comercial del país.

La ruta Chihuahua-Los Mochis operará los lunes, miércoles y viernes, y se considera estratégica para dinamizar el turismo de negocios, así como el comercio con el noroeste del país. Los Mochis, además de ser la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, mantiene una intensa actividad agrícola y portuaria, lo que la convierte en un nodo logístico clave.

Por su parte, la ruta Chihuahua-Querétaro, que operará los martes, jueves y sábados, permitirá fortalecer los lazos con uno de los principales polos industriales de México. Esta conexión favorecerá el intercambio en sectores como el automotriz, manufactura y aeronáutica, facilitando alianzas empresariales y expansión de mercados.

Ambas rutas serán operadas por TAR México con vuelos a precios accesibles, menores a 2 mil pesos con TUA incluida, lo que las convierte en una opción competitiva para viajeros frecuentes, empresarios e inversionistas.

La gobernadora Maru Campos destacó que estas nuevas conexiones aéreas son parte de una estrategia integral para posicionar a Chihuahua como un centro logístico y comercial del norte del país, con infraestructura moderna y rutas que potencien la movilidad y el desarrollo económico regional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto