Conecta con nosotros

México

Van 250 amparos para vacunar a menores de edad contra Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay 250 amparos en 19 entidades del País para que menores reciban su vacuna contra Covid-19, acción que considera puede ser “concertada” o de “nado sincronizado” con intereses detrás de lucro por parte de las farmacéuticas.

Grupo Healy le preguntó al mandatario sobre los amparos que se ganaron en Baja California para que dos menores de edad fueran vacunados y sobre otras demandas que se han interpuesto en Sonora, Ciudad de México e incluso una menor con diabetes en Veracruz, quien ganó el amparo y acusó le fue negada la vacuna.

Se están dando estos casos y nosotros estamos cumpliendo con las resoluciones del Poder Judicial,  pero los especialistas, nuestros médicos,  sostienen y ya lo han explicado muchas veces de que no es necesario y es la misma postura de las organizaciones mundiales”, dijo.

OMS respalda postura sobre vacunación

López Obrador afirmó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la misma postura.

“Sin embargo se están dando estos amparos y me llaman la atención porque ayer estaba viendo esto, como aquí estamos siempre pendientes de todo, hay estados en donde se están presentando más amparos; ya lo estoy viendo como una acción concertada, ya ven como lo hacen en el caso de los mensajes, nadosincronizado, se echan a andar campañas”, dijo.

Estados con más amparos para vacunar menores

El mandatario informó que los amparos se concentran en cuatro estados: 25 en Veracruz; 27 en Oaxaca; 42 en el Estado de México; y 43 en la Ciudad de México,por lo que solicitó una investigación de “cómo se están haciendo estas promociones”.

Porque también es un asunto de intereses, imagínense el negocio para las farmacéuticas, es legítimo, pues que todos quieran vender y vacunar a los recién nacidos, hay que vacunarlos. Entonces no se puede ir en contra de la ciencia solo por el lucro. Esto no significa que no nos importen los niños y las niñas y proteger la vida”, dijo.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto