Política
Van por la senaduría 13 ex gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- PAN, PRI y PRD han incluido en sus listas de candidatos al Senado de la República a 13 ex mandatarios estatales y a 13 candidatos a gubernaturas, quienes fracasaron en el intento.
De los 13 ex gobernadores que buscarán un escaño, diez llegaron al Ejecutivo estatal con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido. Son los casos de Manuel Bartlett y Fernando Silva Nieto, que ahora son candidatos del PRD, y Diódoro Carrasco, que competirá por el PAN.
Los ex gobernadores del PRI que aspiran a un lugar en el próximo Senado por este mismo emblema son Patricio Martínez, Ismael Hernández Deras, Enrique Burgos García, Teófilo Torres Corzo, Manuel Cavazos Lerma, Félix González Canto y René Juárez Cisneros.
Los tres ex gobernadores restantes son del PAN: Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Ortiz.
Los candidatos al Senado que alguna vez aspiraron a una gubernatura, pero no lograron el voto mayoritario son Martín Orozco Sandoval, Ricardo Barroso, Layda Sansores, José Rosas Aispuro, Miguel Ángel Chico Herrera, Xóchitl Gálvez, Arturo Zamora, María Elena García, Eviel Pérez Magaña, Adriana Dávila, Gregorio Sánchez, Luis Felipe Bravo Mena y Luisa María Calderón.
Entre estos 26 políticos que pretenden llegar al Senado de la República, 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores; 10 más fueron diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.
Apuestan al reciclaje
También mandan a los aspirantes que perdieron la gubernatura
Aunque todavía falta por definir algunas candidaturas, hasta el momento suman 13 los ex mandatarios estatales del PRI y el PAN que buscarán el voto de los ciudadanos a quienes alguna vez gobernaron para lograr un escaño en el Senado, así como 13 hombres y mujeres que alguna vez pidieron el voto de sus conciudadanos para gobernarlos, pero no lo lograron.
Entre esa gama de 26 políticos, están dos que han tenido problemas con la justicia. El panista Martín Orozco Sandoval fue incluso inhabilitado por 14 años, acusado de fraude cuando fue presidente municipal de Aguascalientes, pero logró recursos jurídicos que lo salvaron de la cárcel. Gregorio Sánchez, del PRD, fue acusado de vínculos con cárteles del narcotráfico, incluso fue arraigado por las autoridades federales, pero la PGR no pudo lograr su consignación.
Uno más, Manuel Cavazos Lerma, fue implicado por un testigo protegido en Estados Unidos, de estar relacionado con el crimen organizado que opera en Tamaulipas.
También entre los 26 políticos que pretenden llegar al Senado, se observa que 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores; 10 más han sido diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.
El listado de los candidatos a senadores de la República de los tres principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD, tanto por mayoría relativa, que se consigue con el voto de los ciudadanos, como por la vía plurinominal, que implica el arribo a un escaño vía el poder del voto obtenido por su partido en las elecciones federales, deja ver 26 nombres que ya se han sometido al voto de los estados que pretenden representar, aunque la mitad no ha logrado el triunfo.
Se observa que de los 13 ex gobernadores que buscarán un escaño, diez llegaron al gobierno estatal con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido, como son los casos de Manuel Bartlett, que ahora es candidato del PRD; Diódoro Carrasco, que ahora va por el PAN, y Fernando Silva Nieto, que quiere ir al Senado con las siglas del PRD. Los tres ex gobernadores restantes son del PAN: Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Ortiz, gobernaron con la bandera del PAN.
Los 13 ex gobernadores que van por un lugar en el Senado son Ernesto Ruffo Appel, de Baja California; Patricio Martínez, de Chihuahua; Ismael Hernández Deras, de Durango; Enrique Burgos García, de Querétaro; Teófilo Torres Corzo y Fernando Silva Nieto, de San Luis Potosí, así como Manuel Cavazos Lerma, de Tamaulipas.
También Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala; Manuel Bartlett Díaz, de Puebla; René Juárez Cisneros, de Guerrero; Félix González Canto, de Quintana Roo; Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, y Diódoro Carrasco, de Oaxaca.
Los candidatos perdedores
Por el lado de los ahora candidatos al Senado que no vencieron en las elecciones al gobierno de su entidad, se observan a Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, quien enfrentó un juicio por la venta de unos terrenos; Ricardo Barroso, quien logró que el PRI recuperara terreno en Baja California Sur hasta convertirlo en la segunda fuerza electoral; Layda Sansores, quien no ha podido ganarle al PRI en Campeche, entidad que fue gobernada por su padre.
José Rosas Aispuro renunció a su militancia priista para convertirse en candidatura a Durango por una coalición opositora; Miguel Ángel Chico Herrera ha sido candidato a diputado local, diputado federal y a gobernador de Guanajuato, pero hasta el momento no ha ganado; Xóchitl Gálvez fue candidata de una coalición del PAN y el PRD al gobierno de Hidalgo, y aunque obtuvo una votación importante, no pudo vencer el poder electoral estatal del PRI.
Arturo Zamora fue candidato del PRI en Jalisco, pero el entonces gobierno federal de Vicente Fox lo señaló como sospechoso de estar relacionado con el narcotráfico, justo cuando las encuestas anticipaban la derrota panista en la entidad; una vez concluidas las elecciones con el triunfo panista, el gobierno foxista le ofreció disculpas, porque no hubo jamás pruebas en su contra.
Martha Elena García Gómez fue esposa del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, pero la oposición interna del PAN le impidió postularse para suceder a su marido; luego fue derrotada por el perredista Guadalupe Acosta para ser candidata al gobierno de la entidad.
Eviel Pérez Magaña se convirtió en el primer priista en perder las elecciones al gobierno de Oaxaca, ante su antiguo compañero de partido y ahora gobernador de la oposición, Gabino Cué; Adriana Dávila fue candidata del PAN en Tlaxcala y contó con el apoyo del PRD para refrendar la gubernatura; sin embargo, no pudo frente a la creciente fuerza electoral del PRI en la entidad.
Luisa María Calderón fue candidata en Michoacán y aunque perdió, logró colocar a su partido como la segunda fuerza electoral de la entidad; Luis Felipe Bravo Mena contendió por el Estado de México en un proceso en el cual el priista Eruviel Ávila logró una ventaja de 70% sobre sus adversarios políticos.
Postulados
Los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) enviarán a 13 ex gobernadores a contender por un escaño del Senado.
Entre los 26 políticos, que pretenden llegar al Senado vía el voto de los ciudadanos, se observa que 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores.
Diez más han sido diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.
Diez ex gobernadores llegaron al gobierno con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido, como Manuel Bartlett, que ahora es candidato del PRD; Diódoro Carrasco, que va por el PAN y Fernando Silva Nieto, que quiere ir al Senado con las siglas del PRD.
Escribe tu comentario
También te puede interesar
Política
Toma distancia Rocío Reza en denuncia hecha por Maru Campos

Por medio de un comunicado, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN Rocío Reza Gallegos, aseguró que respeta plenamente los procedimientos jurídicos y la defensa que se haga de ellos por parte de diversos actores políticos que forman parte de la institución,
Lo anterior, luego de la denuncia pública realizada esta tarde por parte de la alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos, respecto a una supuesta persecución en su contra.
Reza señaló que se mantendrá al margen de declaraciones “para no emitir juicios a priori hasta que no se resuelva -en su caso- por las autoridades encargadas de impartir justicia”.
“El Partido se mantendrá neutral, pues serán las autoridades quienes determinen al respecto, no queremos dar declaraciones con juicios a destiempo que puedan enturbiar el clima político y compliquen el ambiente en la institución pues tenemos por delante el reto electoral más grande para Chihuahua, que sea la autoridad la que defina y aclare de manera pronta sobre este asunto” señaló.
“En estos momentos es cuando más necesitamos resguardar a la institución, frente al reto de dar certeza a los ciudadanos de cara a los procesos electorales del próximo año, esperamos que cada actor haga lo que le corresponde en los temas que han trascendido, por la vía legal, mientras tanto el partido va a seguir trabajando en atender la organización previa al desarrollo de las elecciones del 2021” agregó.
Finalmente, la dirigente manifestó su confianza en que los militantes darán prioridad y respeto al partido, frente a los hechos que estas sucediendo, al tener claro que la institución permanece por encima de cualquier interés particular.
Escribe tu comentario
Política
Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, prevé declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) que los desvíos de la Estafa Maestra fueron utilizados para financiar la campaña presidencial de José Antonio Meade.
De acuerdo con el abogado Sergio Arturo Ramírez, como parte del criterio de oportunidad que busca Robles para convertirse en testigo colaborador y testigo protegido de la FGR y recuperar su libertad, la exfuncionaria detallará cómo Luis Videgaray Caso fue el encargado de instruir la utilización de recursos ilícitos en cuatro campañas electorales del PRI.
Una de esas campañas fue la presidencial de 2012 con la que Enrique Peña Nieto llegó a la titularidad del Ejecutivo Federal, en entrevista al salir del penal de Santa Martha donde se encontró con Rosario Robles, el abogado Sergio Arturo Ramírez dijo que la exfuncionaria dará información sobre el origen de los recursos utilizados para esa campaña.
Asimismo, indicó que los desvíos de la Estafa Maestra fueron utilizados para la campaña intermedia del PRI en 2015, la del Estado de México en 2017, con la que Alfredo del Mazo llegó a la gubernatura y la de 2018, en la que José Antonio Meade fue candidato.
Escribe tu comentario
Nota Principal
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Roberto Lara Rocha se ha convertido en un personaje muy popular dentro de la política chihuahuense. El panismo no sería lo mismo sin su participación tenaz. Sin tapujos, nos respondió todo lo que le preguntamos. Apasionado, pero maduro, busca continuar ayudando desde el servicio público.
En esta entrega de #ConoceA, Lara Rocha abrió su corazón para platicar de su cariño por su terra, pues radica desde muy temprana edad en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Nos compartió que desde muy pequeño le interesó aprender cosas. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con una Maestría en Política Comparada, por la London School of Economics and Politcal Science (LSE), en Londres Inglaterra.
Su formación académica involucra la gerencia y la administración pública, mismas que ha cursado en diversas instituciones como The George Washington University, en Washington D.C., la UNAM, el ITESM, el CEPAL en Chile, entre otras.
En el 2004 comenzó su carrera como servidor público, en ese entonces fue director de Atención Ciudadana y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Chihuahua. Luego, del 2007 al 2010 fue Diputado Local por el Distrito XVII en la ciudad de Chihuahua, periodo en el que fue designado como Presidente de la Comisión de Justicia, impulso la Ley de Extinción de Dominio, la Ley del Combate al Narcomenudeo, y la Reforma Penal.
Se ha desempeñado como Gerente Nacional de Servicios a Usuarios de la Comisión Nacional del Agua del 2010 al 2013. Actualmente es director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua. Ha participados como ponente en diversos seminarios y talleres a lo largo del país. Se encuentra casado con Karina, es padre de dos hijos: Mauricio y Juan Pablo. Gusta del basquetbol, el deporte de Chihuahua.
Platicamos con un Roberto Lara intenso, pero maduro y comprometido, un chihuahuense que se auto etiqueta como «un apasionado por el servicio público» con más de 17 años de experiencia.
En una plática relajada y sin secretos, le preguntamos de todo, esto nos respondió el serio contendiente a la alcaldía de Chihuahua, en 15 preguntas para conocerlo mejor:
Escribe tu comentario

En el Senado legislamos en política social para poner fin a la pobreza: Pérez Cuéllar

Revisa Sindicatura adeudos en comprobación de viáticos

Pide diputado al Estado recursos por 200 millones de pesos para los sectores restaurantero y hotelero

¿Qué sucede en el enfrentamiento Corral vs Maru Campos?

Toma distancia Rocío Reza en denuncia hecha por Maru Campos

Presentan nuevas modalidades oficiales para reapertura de restaurantes y comercios

Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Trasciende video de preso que murió en separos

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Tasa de letalidad por covid-19 pasó de 9.8% a menos del 3%: Salud

Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
La Columna de Segundo a Segundohace 22 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
Nota Principalhace 23 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Nota Principalhace 18 horas
A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún
-
Nota Principalhace 20 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Slider Principalhace 23 horas
Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19
-
Chihuahuahace 13 horas
Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas
-
Revistahace 21 horas
Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea
-
Slider Principalhace 13 horas
Presentan nuevas modalidades oficiales para reapertura de restaurantes y comercios