Conecta con nosotros

Política

Van por la senaduría 13 ex gobernadores

 

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- PAN, PRI y PRD han incluido en sus listas de candidatos al Senado de la República a 13 ex mandatarios estatales y a 13 candidatos a gubernaturas, quienes fracasaron en el intento.

De los 13 ex gobernadores que buscarán un escaño, diez llegaron al Ejecutivo estatal con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido. Son los casos de Manuel Bartlett y Fernando Silva Nieto, que ahora son candidatos del PRD, y Diódoro Carrasco, que competirá por el PAN.

Los ex gobernadores del PRI que aspiran a un lugar en el próximo Senado por este mismo emblema son Patricio Martínez, Ismael Hernández Deras, Enrique Burgos García, Teófilo Torres Corzo, Manuel Cavazos Lerma, Félix González Canto y René Juárez Cisneros.

Los tres ex gobernadores restantes son del PAN: Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Ortiz.

Los candidatos al Senado que alguna vez aspiraron a una gubernatura, pero no lograron el voto mayoritario son Martín Orozco Sandoval, Ricardo Barroso, Layda Sansores, José Rosas Aispuro, Miguel Ángel Chico Herrera, Xóchitl Gálvez, Arturo Zamora, María Elena García, Eviel Pérez Magaña, Adriana Dávila, Gregorio Sánchez, Luis Felipe Bravo Mena y Luisa María Calderón.

Entre estos 26 políticos que pretenden llegar al Senado de la República, 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores; 10 más fueron diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.

Apuestan al reciclaje

También mandan a los aspirantes que perdieron la gubernatura

Aunque todavía falta por definir algunas candidaturas, hasta el momento suman 13 los ex mandatarios estatales del PRI y el PAN que buscarán el voto de los ciudadanos a quienes alguna vez gobernaron para lograr un escaño en el Senado, así como 13 hombres y mujeres que alguna vez pidieron el voto de sus conciudadanos para gobernarlos, pero no lo lograron.

Entre esa gama de 26 políticos, están dos que han tenido problemas con la justicia. El panista Martín Orozco Sandoval fue incluso inhabilitado por 14 años, acusado de fraude cuando fue presidente municipal de Aguascalientes, pero logró recursos jurídicos que lo salvaron de la cárcel. Gregorio Sánchez, del PRD, fue acusado de vínculos con cárteles del narcotráfico, incluso fue arraigado por las autoridades federales, pero la PGR no pudo lograr su consignación.

Uno más, Manuel Cavazos Lerma, fue implicado por un testigo protegido en Estados Unidos, de estar relacionado con el crimen organizado que opera en Tamaulipas.

También entre los 26 políticos que pretenden llegar al Senado, se observa que 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores; 10 más han sido diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.

El listado de los candidatos a senadores de la República de los tres principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD, tanto por mayoría relativa, que se consigue con el voto de los ciudadanos, como por la vía plurinominal, que implica el arribo a un escaño vía el poder del voto obtenido por su partido en las elecciones federales, deja ver 26 nombres que ya se han sometido al voto de los estados que pretenden representar, aunque la mitad no ha logrado el triunfo.

Se observa que de los 13 ex gobernadores que buscarán un escaño, diez llegaron al gobierno estatal con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido, como son los casos de Manuel Bartlett, que ahora es candidato del PRD; Diódoro Carrasco, que ahora va por el PAN, y Fernando Silva Nieto, que quiere ir al Senado con las siglas del PRD. Los tres ex gobernadores restantes son del PAN: Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Ortiz, gobernaron con la bandera del PAN.

Los 13 ex gobernadores que van por un lugar en el Senado son Ernesto Ruffo Appel, de Baja California; Patricio Martínez, de Chihuahua; Ismael Hernández Deras, de Durango; Enrique Burgos García, de Querétaro; Teófilo Torres Corzo y Fernando Silva Nieto, de San Luis Potosí, así como Manuel Cavazos Lerma, de Tamaulipas.

También Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala; Manuel Bartlett Díaz, de Puebla; René Juárez Cisneros, de Guerrero; Félix González Canto, de Quintana Roo; Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, y Diódoro Carrasco, de Oaxaca.

Los candidatos perdedores

Por el lado de los ahora candidatos al Senado que no vencieron en las elecciones al gobierno de su entidad, se observan a Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, quien enfrentó un juicio por la venta de unos terrenos; Ricardo Barroso, quien logró que el PRI recuperara terreno en Baja California Sur hasta convertirlo en la segunda fuerza electoral; Layda Sansores, quien no ha podido ganarle al PRI en Campeche, entidad que fue gobernada por su padre.

José Rosas Aispuro renunció a su militancia priista para convertirse en candidatura a Durango por una coalición opositora; Miguel Ángel Chico Herrera ha sido candidato a diputado local, diputado federal y a gobernador de Guanajuato, pero hasta el momento no ha ganado; Xóchitl Gálvez fue candidata de una coalición del PAN y el PRD al gobierno de Hidalgo, y aunque obtuvo una votación importante, no pudo vencer el poder electoral estatal del PRI.

Arturo Zamora fue candidato del PRI en Jalisco, pero el entonces gobierno federal de Vicente Fox lo señaló como sospechoso de estar relacionado con el narcotráfico, justo cuando las encuestas anticipaban la derrota panista en la entidad; una vez concluidas las elecciones con el triunfo panista, el gobierno foxista le ofreció disculpas, porque no hubo jamás pruebas en su contra.

Martha Elena García Gómez fue esposa del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, pero la oposición interna del PAN le impidió postularse para suceder a su marido; luego fue derrotada por el perredista Guadalupe Acosta para ser candidata al gobierno de la entidad.

Eviel Pérez Magaña se convirtió en el primer priista en perder las elecciones al gobierno de Oaxaca, ante su antiguo compañero de partido y ahora gobernador de la oposición, Gabino Cué; Adriana Dávila fue candidata del PAN en Tlaxcala y contó con el apoyo del PRD para refrendar la gubernatura; sin embargo, no pudo frente a la creciente fuerza electoral del PRI en la entidad.

Luisa María Calderón fue candidata en Michoacán y aunque perdió, logró colocar a su partido como la segunda fuerza electoral de la entidad; Luis Felipe Bravo Mena contendió por el Estado de México en un proceso en el cual el priista Eruviel Ávila logró una ventaja de 70% sobre sus adversarios políticos.

Postulados

Los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) enviarán a 13 ex gobernadores a  contender por un escaño del Senado.

Entre los 26 políticos, que pretenden llegar al Senado vía el voto de los ciudadanos, se observa que 18 tienen antecedentes como legisladores; tres de ellos sólo han sido senadores.

Diez más han sido diputados federales y locales, mientras que cinco han sido senadores y diputados federales.

Diez ex gobernadores llegaron al gobierno con las siglas del PRI; de ellos, tres dejaron de pertenecer a las filas del tricolor y ahora van por otro partido, como Manuel Bartlett, que ahora es candidato del PRD; Diódoro Carrasco, que va por el PAN y Fernando Silva Nieto, que quiere ir al Senado con las siglas del PRD.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

“Soy una grosera; no dije mentiras”: Mary por discurso contra Morena

La gobernadora Maru Campos declaró que sus expresiones dichas el pasado fin de semana en un evento partidista de Alejandra del Moral, no fueron una mentira, además agregó que “soy una grosera y ya lo he dicho antes”.

Los anterior luego del que el pasado fin de semana en el Estado de México realizó la siguiente declaración:

“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Presentará José Narro “Mexicolectivo” en Chihuahua

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro, estará en la capital este próximo miércoles 24 de mayo, quien brindará atención a los medios de comunicación locales.

La intención es dar a conocer una nueva agrupación de hombres y mujeres denominada México Colectivo, un espacio ciudadano de deliberación de ideas y propuestas sobre el rumbo que debe tomar el país.

Se dio a conocer que esta es una iniciativa ciudadana apartidista sin fines de lucro, expresada entre otras acciones mediante una plataforma digital plural y abierta que busca recoger e intercambiar testimonios, denuncias, ideas, soluciones y diagnósticos para incidir en la agenda pública y política.

Previo a dicho evento que se realizará a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones, Narro Robles ofrecerá una rueda de prensa a las 10:45 horas en un hotel del Centro de la ciudad de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

“En Chihuahua le rompimos el hocico a Morena”: Maru Campos en Edo. De México

La gobernadora de Chihuahua recordó que la oposición sí le ha podido ganar a Morena

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, viajó al Estado de México para dar espaldarazo a la candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Edomex, Alejandra del Moral Vela; sin embargo, mandó un fuerte mensaje para todo el movimiento de la Cuarta Transformación.i

Durante su disertación, la militante del Partido Acción Nacional (PAN) emitió algunas palabras a los militantes de la coalición del PRI, PAN y PRD, en el que sentenció que la 4T no es invencible, por lo que alentó a seguir apoyando a la candidata Del Moral Vela para que se convierta en la primer mujer en ser titular del ejecutivo mexiquense.

Asimismo, recordó que en los procesos electorales del 2016, 2018 y 2021 los representantes de la oposición al actual gobierno federal le han “roto el hocico” a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), especialmente en Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, es decir, que han logrado ganar, pese a la tendencia a favor del partido guinda.

“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”, expresó la panista.

La gobernadora de Chihuahua lanzó fuerte mensaje contra Morena en un mitin de Alejandra del Moral (Twitter/@AccionNacional)
La gobernadora de Chihuahua lanzó fuerte mensaje contra Morena en un mitin de Alejandra del Moral (Twitter/@AccionNacional)

Las palabras de la mandataria local se dieron durante un mitin que se desarrolló en Toluca, Estado de México, en donde se reunieron algunos de los cuadros más sobresalientes del panismo con el fin de respaldar el trabajo de la militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Te puede interesar: Alejandra Del Moral afirmó que le ganará a Morena a pesar de la llegada masiva de “militantes guindas” de otros estados

En dicho evento, la candidata a la gubernatura agradeció la visita de los cuadros del blanquiazul, a los cuales llamó su “familia política”, razón por la que se dijo comprometida con el proyecto de alianza que encabeza y que daría el primer gobierno de coalición en la entidad.

“Para mí hoy es un orgullo estar con ustedes, con Acción Nacional, mi familia política comprometida ya con esta gran coalición, echada para adelante, entregadas, dispuesta, defensora de la democracia, de las causas ciudadanas y de la familia”, expresó la gobernadora.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

130 legisladores estarían dispuestos a pedir licencia para apoyar a Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard recibiría el apoyo de 130 legisladores. ¿Desbandada en Morena?Diputados federales de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde estarían dispuestos a pedir licencia para apoyar al canciller.

El secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México jugó recientemente con la idea de que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), renunciase a su cargo para competir en las elecciones 2024.

“Pues es que voy ganando, ¿para qué renuncia?”, dijo Marcelo Ebrard el 17 de mayo de 2023. El canciller refirió el tema un día atrás y aseguró que va “adelante en las encuestas” y que por eso en el equipo de Claudia Sheinbaum “están nerviosos”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto