La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este domingo permanece el pronóstico de lluvias en la mayor parte de la entidad, mismas que estarían acompañadas de ráfagas de viento y posible actividad eléctrica.
Estás condiciones meteorológicas son producto de la presencia del Monzón Mexicano, el cual continúa con afectaciones al noroeste del país.
Durante el sábado 12 de julio se presentaron diversos incidentes derivados del temporal climático producto del temporal lluvioso.
En el tramo carretero a Ciudad Juárez se reportaron vehículos varados en los kilómetros 62, 86 y 90 por lluvias con granizo entre las 20:55 y 21:10 horas. Dentro de la ciudad se registraron lluvias con granizo entre las 21:17 y 21:23 horas, mismas que ocasionaron vialidades anegadas y vehículos inmovilizados.
Otros municipios del estado que resultaron afectados incluyen a Namiquipa, donde las lluvias con granizo provocaron el cierre temporal de la carretera a Cuauhtémoc, además de que se reportó el desbordamiento del río Santa María en las localidades El Terrero y El Molino.
En Gómez Farías se presentó una tormenta eléctrica con ráfagas de viento; en Bachíniva el cierre de nueva cuenta del tramo carretero Bachíniva-Soto Máynez, en el Ejido Moctezuma.
En Ahumada hubo viviendas inundadas, mientras que en Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes se llevaron a cabo cierres viales momentáneos por la creciente del arroyo San José.
Otras precipitaciones significativas se suscitaron en Cuauhtémoc, Janos, Buenaventura y otros puntos del estado.
Se prevé que este domingo 13 de julio se mantengan las condiciones propicias para lluvias y tormentas, con temperaturas estimadas de los 22ºC hasta los 36ºC, rachas superiores a los 55 km/h y posible actividad eléctrica y caída de granizo en algunas regiones del noroeste y suroeste del estado.
Ante estas condiciones climáticas, la CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar circular por zonas inundadas o con corrientes de agua, tomar medidas ante cierres viales, desbordamientos o derrumbes, así como abstenerse de refugiarse bajo árboles o estructuras inestables durante tormentas eléctricas.
También extremar cuidado al conducir en zonas de posibles torbellinos o tolvaneras, y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento o las lluvias.
Protección Civil indicó que continuará monitoreando permanentemente las condiciones meteorológicas e informará a la población sobre cualquier cambio relevante.