Conecta con nosotros

Chihuahua

Varados 49 camarguenses en medio del desastre natural de Acapulco

Un grupo de 49 personas oriundas del municipio de Camargo se encuentran en medio del desastre natural ocurrido en el puerto de Acapulco.

Un grupo de 49 personas oriundas del municipio de Camargo se encuentran en medio del desastre natural ocurrido en el puerto de Acapulco.

El colectivo en cual se encuentran cinco menores de edad pertenece a la congregación católica de Adoradores Nocturnos, mismos que se encuentran varados en Acapulco desde el pasado sábado, procedentes de un viaje al Cerro del Cubilete y la Basílica de Guadalupe en una Convención Nacional de la congregación habían aprovechado el viaje para pasar el fin de semana en la playa antes mencionada.

De acuerdo a lo informado por diversos medios, así como a las autoridades del Estado de Guerrero cerca de 40 mil turistas procedentes de diversas entidades se encuentran en esta misma situación luego de los estragos causados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.

“Estamos bien. El hotel que ocupamos disminuyó su tarifa diaria de 350 a 60 pesos como apoyo. Los sacerdotes de la catedral de Acapulco nos han proveído alimentación. Esperamos que las carreteras se restablezcan al día de hoy”, señaló vía telefónica Candelario Villanueva Gardea, integrante del grupo de camarguenses varados.

Por su parte, el acalde de la ciudad de Camargo, Arturo Zubía aseguró que enviará 10 mil pesos al grupo para que puedan solventar la situación en lo que pasa la contingencia.

Mientras que los sacerdotes locales organizan colectas para respaldar la estancia de estas personas.

001_turistas_varados_acapulco

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto