Conecta con nosotros

Nota Principal

Variante Mu de COVID-19, ¿qué tan contagiosa es?

La nueva variante Mu de COVID en México la determinaron como de interés debido a los altos grados de transmisión que podría causar en toda la población y esto ha generado inquietud en la ciudadanía. Caleb Ordoñez
La variante MU o B.1621 fue nombrada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y surgió en Colombia a inicios de enero de 2021. En México fue enunciada como de interés debido a que aún se realizan estudios para detallar sus características.

Al igual que las variantes anteriores, la Mu provocó incertidumbre de cómo afrontarla, los cuidados específicos para evitar contagios y si la vacunación influye para contrarrestar los efectos. Según un estudio que compartió el sitio especializado en ciencias biológicas, bioRxiv, esta nueva variante de COVID-19 es más resistente a la vacuna Pfizer BioNTech y a sueros convalecientes.

Cabe aclarar que los estudios sobre la variante aún no son concluyentes, ya que se siguen realizando pruebas para determinar su nivel de resistencia, pero las medidas sanitarias para prevenir la reproducción del virus son un factor importante para disminuir la severidad del COVID-19.

Las personas que tienen sus esquemas completos de vacunación son menos propensas a desarrollar un cuadro grave de COVID ante las nuevas variantes. (EFE/Carlos Ramírez) Las personas que tienen sus esquemas completos de vacunación son menos propensas a desarrollar un cuadro grave de COVID ante las nuevas variantes. (EFE/Carlos Ramírez)

Es altamente transmisible

Las mutaciones que se detectaron de esta variante hacen que sea más transmisible, aunque su grado de resistencia es parecido al de la variante Delta. A pesar de que Mu ha sido detectada en sólo 39 países de Sudamérica y Europa, la OMS dio a conocer que ha ido creciendo de forma constante durante la propagación.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en México la detectaron en el Estado de Puebla, en el Estado de México y en la Ciudad de México, aunque su presencia es tan sólo del 3%, mientras que el de la variante Delta es del 96%.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, en conferencia de prensa la catalogó como de interés, debido a que la OMS lo denomina como una variantes que “presentan cambios en el genoma que, según se ha demostrado o se prevé, afectan a características del virus como su transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por medicamentos”.

El mantener la cultura de las medidas sanitarias es una de las formas más importante para enfrentar la nueva variante Mu (FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)El mantener la cultura de las medidas sanitarias es una de las formas más importante para enfrentar la nueva variante

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto