Conecta con nosotros

Resto del mundo

Varios de los principales accionistas de Facebook quieren echar a Zuckerberg de la presidencia

El momento de constante polémica en el que lleva envuelto Facebook desde hace unos meses ha derivado en un creciente sentimiento de malestar ante la compañía en general y hacia el CEO en particular. Mark Zuckerberg no solo ha tenido que comparecer ante el Congreso y el Senado de Estados Unidos y el Parlamento Europeo, sino que ahora se enfrenta –nuevamente- a duras críticas por parte de los accionistas de la compañía.

Varios de ellos, que forman parte del núcleo de los más relevantes, provienen de fondos de pensiones públicos y organizaciones estatales, han formalizado una proposición para que Zuckerberg sea relevado de la presidencia de la compañía en la próxima junta de accionistas que se celebrará el próximo año. Lo más probable, sin embargo, es que esto no juegue un papel relevante a la hora de someter al actual CEO y presidente.

«Un presidente de la junta independiente es esencial para sacar a Facebook de este lío, y para restablecer la confianza entre los estadounidenses y los inversores», ha manifestado uno de los inversores.

¿Siguiendo los pasos de Musk?
De tener lugar la destitución de Zuckerberg como presidente de la Junta, este seguiría los pasos de Elon Musk tras su acuerdo con la SEC, garantizando el próximo relevo del mismo en el órgano de control, a pesar de seguir como CEO de la empresa. Es poco probable, como se mencionaba, que esto ocurra en Facebook.

La organización actual de los votos por acción de Facebook está pensada para que Zuckerberg y sus más allegados cuenten con un porcentaje de voto mayoritario a la hora de tomar decisiones, lo cual convierte en extremadamente complicado que una propuesta salga adelante si no cuenta con el voto del propio CEO y de sus seguidores más acérrimos. Lo comentamos a principios de este mismo mes, poniendo en relevancia el respaldo que la Junta otorga a su actual presidente y evidenciando que, pese a los escándalos, las brechas de seguridad y las mentiras de la red social, por el momento nada cambiará.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto