Conecta con nosotros

México

Ve López Obrador señales de recuperación económica

Hay señales de recuperación económica que comienzan a aparecer en las estadísticas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video difundido este sábado en sus redes sociales.

El titular del Ejecutivo mostró estadísticas que señalan que el impacto de la pandemia en la recaudación de impuestos, la paridas del peso con el dólar y el empleo se vieron afectados de forma importante.

En materia de recaudación, durante los primeros siete meses del año comparadas con 2019 el impacto fue importante, pero pudo ser más fuerte, afirmó.

El año pasado 2 billones 448 mil millones de pesos, este año, 2 billones 420 mil millones de pesos, una disminución en términos nominales de 28 mil millones de pesos, a pesar de la pandemia no nos ha ido mal”, puntualizó López Obrador.

En cuanto a la cotización del peso, el presidente dijo que la devaluación se duplicó este año por el impacto de la pandemia en la economía mexicana.

«Solo hemos tenido una devaluación, una depreciación del 8 por ciento del peso. Con el covid se nos cayó. Sólo el año actual, el año en curso, 16 por ciento, en todo el tiempo que llevamos en el gobierno 7.9, pero bueno, ya está a menos de 22 pesos por dólar. Llegó a estar a más de 25 (pesos) por dólar”, explicó el presidente.

La generación de empleo comenzó a registrar un crecimiento a partir de agosto, luego de cinco meses de números negativos. De marzo a julio se perdió un millón de los 19.5 millones de empleos formales del país, expuso López Obrador.

Pero miren en lo que va de agosto, ya hemos ganado 52 mil 55 empleos. Empezamos a crecer y crecer y crecer y ayer ya teníamos acumulados 52 mil 455 empleos formales de trabajadores inscritos al seguro social. Este es un buen indicador”, sentenció.

Pese a estas noticias, el titular del Ejecutivo reconoció que le duele que la pandemia siga causando estragos, aunque, afirmó, que la enfermedad está bajando su intensidad.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto