Conecta con nosotros

Dinero

Ventas de autos registran niveles récord en México

Las ventas de autos en México registraron niveles récord en junio pasado, al mismo tiempo que disminuyen las exportaciones, según informaron hoy fuentes del sector.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la de Distribuidores Automotrices informaron que las exportaciones crecieron 5,3% anual, la segunda tasa más baja del año, sólo superada por la de mayo, que fue de 2,6%.

Las ventas al exterior no son bajas, pero contrastan con el comercio doméstico, que aumentó un 27,1% anual en junio, que marcó un nivel histórico.

Las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 10,3%, pero las canadienses registraron una caída de 20,6% y de Asia de un 48%.

No obstante, las exportaciones del primer semestre alcanzaron un nivel récord, con 1,4 millones de vehículos, 10,4% más que el año pasado.

En cuanto al mercado interno, en la primera mitad del año las ventas aumentaron 21,9%, una cifra también sin precedente, según las organizaciones que agrupan a los productores y distribuidores.

El gigante japonés Nissan encabeza la lista de los autos con mayores ventas en México, gracias a su modelo X-Trail, que ha sido todo un éxito.

El informe señala que que el crecimiento del crédito automotriz de casi 30% ha representado un factor importante para el aumento de ventas.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto