Conecta con nosotros

Increible

Venus, Júpiter, Marte y Saturno se alinearán en marzo

Los aficionados a la astronomía gozarán de un triple fenómeno astronómico que se apreciará en la bóveda celeste de la Península de Yucatán, empezando con la alineación de Venus, Júpiter, Marte y Saturno, informó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa.

El próximo 3 de marzo se registrará la oposición de Marte y su perigeo, máximo acercamiento a la Tierra, por lo que se convierte en el quinto astro más brillante. Asimismo, el próximo 14 de marzo se dará la conjunción entre Venus y Júpiter, los más brillantes del cielo nocturno que desde hace varios tienden “a acercarse” hasta tener tres grados de ángulo de separación.

El astrónomo yucateco comentó que desde hace varios días se observa la alineación de Venus y Júpiter, el tercer y cuarto astro más brillante de la bóveda celeste, después del Sol y la Luna, a los cuales ya se sumó Marte, que está en el cenit, mientras que Saturno, ya empieza a aparecer por el horizonte.

Indicó que “estos cuatro planetas dan un formidable espectáculo astronómico, el cual se torna cada vez más interesante conforme pasan los días”.

Enunció que el próximo 3 de marzo se registra la oposición de Marte, es decir hay una elongación (alineación que forma 180 grados), en el cual la Tierra está entre el Sol y dicho planeta rojo. Aclaró que éste suceso se aprecia pues justo cuando el Sol se opone, Marte emerge por el horizonte.

Ese día, el Sol se ocultará a las 18:21 horas mientras que el planeta rojo saldrá a las 17:57 horas. Actualmente está en la constelación de León, y está iluminado al 100 por ciento por el Sol, por lo que tiene una magnitud de -1.2. En cuanto a su perigeo, dijo que está a su mínima distancia de la Tierra, en esta ocasión a 0.67392 Unidades Astronómicas (UA), es decir, a 100.8 millones de kilómetros. Definió una UA como la distancia promedio de entre el Sol y la Tierra, es decir, 150 millones de kilómetros.

De igual forma, el próximo 14 de marzo, a las 18 horas, será la conjunción de Venus y Júpiter, por lo que tendrán una separación de tres grados de arco. Sin embargo, el Sol de pone a las 18:07 horas, pero aún será notable el espectáculo celeste, el cual durará hasta las 20:45 horas, cuando ambos planetas se ponen. Justo en ese momento, Marte estará en el Cenit, mientras que Saturno ya sería visible, pues surge a las 20:25 horas.

El investigador comentó que en esa fecha  a partir de las 18 horas, en la explanada del ITM se colocarán diversos telescopios para admirar a estos cuatro planetas. Aclaró que esta actividad se desarrolla como parte del Año de la Cultura Maya, con el apoyo de la Secretaría de Turismo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Todo lo que se sabe sobre el incendio en las discotecas en España

El incendio en dos discotecas de Murcia, España que ha provocado la muerte de al menos 13 personas presenta, 24 horas más tarde, más preguntas que respuestas. La información aportada por las autoridades aún no ha esclarecido el alcance de las posibles negligencias ni las causas y origen del incendio, el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Los bomberos han determinado que se tardará 48 horas en acceder al local a causa de las altas temperaturas y al riesgo inminente de derrumbe de la estructura, que ya ha caído parcialmente y presenta grietas que dificultan las tareas en su interior. De momento, esto es lo que ya se sabe de lo que ocurrió a la seis de la mañana del domingo en las discotecas Fonda Milagros y Teatre.

Las discotecas no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022. El concejal socialista Andrés Guerrero, que ocupó la concejalía de Urbanismo la pasada legislatura, ha informado en rueda de prensa de este extremo junto al actual teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, del PP.

¿Cómo se originó el incendio?

Los primeros datos apuntan a que las llamas empezaron sobre las seis de la mañana en la discoteca Fonda Milagros, lugar en el que se han localizados los cadáveres. Los investigadores, sin embargo, no podrán analizar el interior de los locales hasta 48 horas después del incendio, a causa de las altas temperaturas y el peligro de derrumbe.

¿Aún puede ascender el número de fallecidos?

En principio, no. El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha confirmado esta mañana que el número de fallecidos por los incendios se mantiene en 13, pero ha confirmado que, al contrario de lo que había comunicado hace unas horas, no todos los desaparecidos han sido hallados: aún hay una persona que permanece desaparecida y a la que se le está buscando, ha dicho, «por todas partes».

¿Ya han sido identificadas todas las víctimas?

Hasta el domingo por la noche, solo tres de los fallecidos habían sido identificados por sus huellas dactilares. Esta mañana cuatro equipos médico-forenses han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales en el incendio de Atalayas tras el traslado de los trece cadáveres a la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Región de Murcia (IMLCF).

Hasta el momento, de los 13 cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del IMLCF, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

¿Cómo y por qué se han propagado las llamas?

La causa aún no está clara, pero los bomberos creen que los materiales de construcción de los locales y los elementos de decoración actuaron como factor de propagación de las llamas, que se extendieron por el techo.

¿Dónde se encontraban los fallecidos?

Los restos mortales han sido localizados en la discoteca Fonda Milagros. Al parecer, los fallecidos se encontraban en uno de los reservados del piso de arriba del establecimiento, que rodea el centro de la sala de la discoteca. Once estaban arriba y dos abajo. De estos dos, los bomberos creen que cayeron a la parte de abajo al colapsar la primera planta. La dirección de la discoteca contigua ha asegurado que su local fue desalojado ante la detección del fuego.

¿Había puertas de emergencia?

Se trata de una de las principales incógnitas que todavía no se ha podido esclarecer. Algunos testigos de los hechos han asegurado que solamente había una puerta de salida, extremo que no ha podido ser confirmado.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto