Conecta con nosotros

Nota Principal

Versión oficial: Estudiante de arquitectura mató a catedrático de la UACH por «insinuaciones sexuales»

Antonio Elías Aranda Gutiérrez, estudiante de arquitectura fue detenido por agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito Zona Centro como probable responsable del delito de homicidio en perjuicio de Alonso González Núñez, quien fuera reportado como desaparecido por su familia el pasado sábado 27 de julio, un día después de no saber nada de su paradero.

Aranda Gutiérrez de 24 años de edad, fue detenido en calles del Fraccionamiento Misiones de Universidad Segunda Etapa, mediante una orden de caso urgente en virtud de que los investigadores habían ubicado en una casa de empeño varios objetos que éste sustrajo del domicilio del ahora occiso.

20130729-212705.jpgEl trabajo de investigación de campo y gabinete, inició con una serie de indagatorias tanto en el sector donde se reportó la desaparición del catedrático, así como a través de diversos testimonios, y de un análisis pericial del domicilio de la víctima.

Esté último aspecto de la averiguación, explicaron las autoridades, fue fundamental, pues les permitió seguir la línea de investigación con base en los objetos que fueron robados de su interior y posteriormente localizados en un establecimiento de compra, empeño y venta de objetos diversos.

Informaron que una vez que el imputado fue asegurado, declaró ante las autoridades correspondientes que la mañana del viernes 26 de julio, la víctima y él se encontraron en la calle Amalia Peláez del Fraccionamiento Quinta Sebastián, debido a que eran vecinos, donde luego de sostener una plática, el ahora occiso ingresó al domicilio de Aranda Gutiérrez, toda vez que éste le mostraría una maqueta, ya en el interior de la vivienda, González Núñez supuestamente le hizo proposiciones de índole sexual, lo que originó que se liaran a golpes, expuso el detenido, enfrentamiento que culminó con la muerte del maestro, tras enterrarle un “cúter” en el cuello.

El imputado narró que una vez cometido el hecho ilícito, envolvió el cuerpo en una alfombra y lo trasladó la mañana siguiente hasta una vivienda del Fraccionamiento Misiones Universidad Segunda Etapa, propiedad de su novia y quien se encuentra fuera de la ciudad, donde lo mantuvo oculto y hoy inhumó clandestinamente.

Por ello, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Unidad Especializada en Personas Ausentes y Extraviadas, pusieron a disposición del Ministerio Público a Antonio Elías Aranda Gutiérrez como probable responsable de los delitos de robo agravado, homicidio e inhumación clandestina.

20130730-023800.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto