Conecta con nosotros

Acontecer

Vicente Fox pidió a los adeptos de AMLO aceptar que “no hay transformación”

El ex mandatario mexicano, Vicente Fox Quesada, se ha convertido en uno de los principales críticos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México. En especial, el empresario se ha enfocado en arremeter contra la figura presidencial, aunque en las últimas horas decidió enviar un mensaje a otro grupo: los adeptos de López Obrador.

El antiguo ejecutivo mexicano pidió desde su cuenta de Twitter que quienes apoyan a AMLO sean más “razonables” y acepten que la administración del tabasqueño ha fallado.

“Queridos ‘chairos’ ante tantas evidencias necesitamos ser más razonables y aceptar que si bien este gobierno nos lleno de ilusiones y esperanza”, comenzó en su mensaje. “Lo que no se pudo hacer en 3 años ya no será”, sentenció.

Sin embargo, matizó que no se trata solo de López Obrador “sino de sus políticas, su falta de oficio y equipo que le acompañe”.

“Más claro ni el agua”, escribió Fox en otra publicación. “A 3 años de distancia es necesario aceptar la triste realidad. No hay transformación no hay resultados. Hay destrucción de las mejores posibilidades de nuestro país. Hay que avanzar urgente a un cambio”.

En días pasados el ex presidente también arremetió contra López Obrador por el tercer informe de gobierno que dio con motivo del tercer aniversario de su victoria en las urnas el domingo 1 de julio del 2018.

En esa ocasión compartió un video del ex candidato Ricardo Anaya en el que este denostó las “‘ayudas’ a pobres”, menospreció el avance en materia de seguridad, lamentó los muertos por la pandemia y promovió una alternativa a la fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero.

Vicente Fox, entonces, señaló que las palabras de su colega en el Partido Acción Nacional (PAN) expresaban el “verdadero informe, lo demás son patrañas”.

En especial, el empresario recalcó que las medidas implementadas por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), según él, no han ofrecido los resultados necesarios para pacificar a México. “Nunca con el nivel de hoy, gracias a tus abrazos y besos”, escribió.

Durante su tercer informe, el tabasqueño abarcó asuntos relacionados con el COVID-19 en México, avances en materia de seguridad, escenario económico del país y los resultados del pasado ejercicio electoral del 6 de junio; en relación con este último, a pesar de admitir que el bloque conservador aumentó tras los comicios, el tabasqueño aseguró que su partido resultó victorioso y agradeció a la ciudadanía por su confianza.

AMLO compartió que, de acuerdo a una encuesta telefónica, el 74% de los encuestados mostró su aprobación para que continúe en el poder, en tanto 22.7% prefieren que renuncie: “Estamos bien calificados pero aspiramos a convencer a más gente. Que haya más revolución de las consciencias. Convencer para elevar a rango supremo a la honestidad”, mencionó.

Además aceptó que hubo incremento del 14% en la incidencia de feminicidios, 9% en robo a transporte individual, y 26% en la extorsión, pero señaló que sus métodos de no acudir a la violencia para responder a los temas de inseguridad han surtido efectos negativos. ““Aún con la complejidad que heredamos (…) No creo que se hayan creado nuevos grupos (criminales) en estos dos años y medio (…) Ha ido bajando la incidencia delictiva”, dijo.

Fuente: Infobae

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto