Conecta con nosotros

México

Víctimas del crimen amagan con armarse en Apatzingán

Habitantes de Apatzingán podrían tomar las armas el próximo viernes, debido a que las autoridades en materia de procuración de justicia no han resuelto devolver terrenos a habitantes de dicho municipio, los cuales supuestamente fueron despojados por integrantes de Los Caballeros Templarios, aseguró Eliezer Rangel Ortiz, presidente del Consejo Ciudadano de Apatzingán.

Durante una manifestación emprendida en las afueras de la Procuraduría General de Justicia, debido a la falta de resultados en las investigaciones para que les devuelvan los terrenos que presumen son de ellos, Rangel Ortiz señaló: “Nosotros ya vamos a tomar acciones de recuperar nuestras propiedades y puede correr sangre, puede haber lesionados”, y añadió:

“Nosotros, tentativamente iniciamos el viernes, no sé, en la mañana, en la tarde, en la noche, pero el viernes, y nos vamos a armar como sea.”

Eliezer Rangel detalló que “el crimen organizado invadió varias propiedades en Apatzingán, aproximadamente 500 hectáreas, por órdenes de Nazario Moreno y Kike Plancarte. Dieron ellos la orden a Marcelo Valencia, el cual le dieron el nombramiento como comandante Tonatiuh, que era el que representaba los intereses de ellos en las invasiones, y ese Marcelo Valencia y Juan Avilés como presidente de la barra de abogados de Apatzingán, quien fue impuesto por Kike. Eran los encargados de cerrar los negocios en Apatzingán, obligar a los comerciantes de hacer las marchas en contra del gobierno, marchas a México, aquí en Morelia, en contra de las represalias que estaban tomando, pues ahora sí que el gobierno junto con los autodefensas en contra del cártel de Los Caballeros Templarios”.

Manifestación

Acompañado de habitantes del lugar, entre los que destacó el excandidato al gobierno de Michoacán por el Partido Humanista (PH), Gerardo Dueñas Bedolla, este último señaló que, tras su acercamiento al actual mandatario electo, Silvano Aureoles Conejo, se le informó del despojo de tales predios.

El excandidato señaló: “él tiene conocimiento pleno porque al parecer ellos actúan en todo el estado, son individuos bien organizados, la organización opera en todo el estado, operó en el Punhuato, pero ahí sí, el PRI viéndose afectado, le llamó al gobernador, y pronto ahí si actuaron, desalojaron el Punhuato, pero aquí no lo hace, entonces yo creo que el próximo gobierno está consciente y resolverá este problema”.

Dueñas Bedolla explicó que en su caso, son 39 hectáreas de las que fue despojado por los supuestos Caballeros Templarios que se apropiaron de dichos terrenos.

Cabe mencionar que habitantes de Apatzingán publicaron en redes sociales fotos de Eliezer Rangel, donde aparece armado, y lo señalan como presunto integrante del grupo denominado Los Blancos de Troya, y anteriormente de La Familia Michoacana, a quienes acusan de operar todas las narcotiendas del municipio.

Excélsior

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto