Conecta con nosotros

Chihuahua

Victoria Montemayor invitada especial a la celebración de Día de Muertos en el COBACH de Parral

Durante la celebración del día de muertos todos los planteles del COBACH realizan diversas actividades para fomentar esta tradición mexicana: representaciones, desfiles de Catrinas, lectura de calaveras y como tema central los tradicionales altares de muertos, ofrendas en su mayoría a distinguidos chihuahuenses, que han puesto muy en alto el nombre de nuestro estado a través de su talento.

Tal es el caso del escritor parralense Carlos Montemayor, a quien los planteles  3, 4 y 12 de Parral le dedican su celebración. En su tierra natal, los alumnos del Colegio de Bachilleres presentarán en la plaza Bicentenario  una tradicional ofrenda que incluye sus alimentos favoritos, imágenes, textos y  será iluminado por más de 2 mil 500 veledoras;  en el evento se contará con la participación de la escritora Victoria Montemayor hija de este ilustre chihuahuense con la lectura de la obra de su padre.

Este montaje permite al público conocer más sobre la vida de  este artista, promotor permanente de la cultura mexicana e indígena.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto