Conecta con nosotros

Revista

Video: Aseguran que esta puede ser la mejor interpretación de «Stand by me»

El pasado jueves 16 de abril, la legendaria Tracy Chapman tomó el micrófono en el Late Show del famoso David Letterman, para regalarnos una impresionante versión acústica de la que probablemente sea una de las canciones más románticas de todos los tiempos. Me refiero al tema de Ben E. King “stand by me”, que tantos artistas han cantado a lo largo de su carrera.

La canción fue un homenaje a los 33 años de programa de Letterman, cuya última noche en el aire será el próximo 20 de mayo. “Muchas gracias. Esto significa mucho para mi”, comentó el presentador agradecido, quien ha asegurado que se trata de uno de sus temas favoritos desde que era niño, a la par con “América” de Simon & Garfunkel.

Lo que está claro es que cada vez que la ganadora de un Grammy, Tracy Chapman, sube al escenario, es para ofrecernos algo sublime. Esta ocasión no iba a ser la excepción…

Fuente: Late Show with David Letterman

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto