Conecta con nosotros

Revista

Video | Así fue como Luis Miguel y María Félix se besaron en concierto

Durante muchos años, Luis Miguel ha sido uno de los cantantes más cotizados y afamados en México. Tanta es su popularidad y talento que hasta la mismísima María Félix asistió a uno de sus conciertos en el Auditorio Nacional.

Los hechos ocurrieron en el año 2002. En ese entonces, la prensa y los asistentes al evento vieron a La Doña en primera fila. Y, al igual que miles de personas, la famosa coreó lo más grandes éxitos de El Sol de México.

La imagen de la primera actriz del cine mexicano quedó en la memoria de muchas personas. Pero, también en el baúl de recuerdos muy importantes para el intérprete de ‘Devuélveme el amor’.

Así fue el beso que Luis Miguel le dio a María Félix en pleno concierto

El beso de Luis Miguel con María Félix

Este martes 23 de mayo, Luis Miguel volvió a hacer una nueva publicación en su cuenta de Instagram. Se trató de un video que rápidamente acaparó las miradas de los internautas.

El materia audiovisual no tenía nada que ver con la gira que realizarán en 2023. Sino con un recuerdo que trató de revivir en redes sociales, el cual está protagonizado por María Félix.

El beso de Luis Miguel con María Félix

En la grabación aparece Luis Miguel interpretando la canción de ‘Bésame Mucho’ arriba del escenario. Luego se va acercando poco a poco a María Félix, en el clip se ve como ambos intercambian algunas palabras.

Posteriormente, los famosos se toman de la mano y entre sonrisas de dan dos besos. El primero en la mejilla y el segundo en los labios, un hecho que dejó sorprendidos a los asistentes a la presentación.

De acuerdo con los internautas, el momento ocurrió durante una de las últimas apariciones públicas de la actriz antes de su muerte. Luego de disfrutar del show, la artista ofreció una entrevista donde mostró su emoción por el encuentro.

Beso de Luis Miguel con María Félix

“Pues porque me gusta mucho y lo quiero mucho”, respondió ante los cuestionamientos antes de agregar entre risas: “Le di un beso en la boca”.

Por lo tanto, una reportera le comentó que había sido la envidia de muchas e incluso la razón por la que gritaron cuando el momento surgió.

“Precioso. Además, es tan buen cantante y guapo”, confirmó María Félix.

La publicación hecha a través de Isntagram, generó muchos comentarios al respecto. Algunas personas también recordaron que Frank Sinatra fue otro de los admiradores de Luis Miguel.

México

Gentrificación en CDMX: crecimiento urbano que desplaza a sus habitantes

Colonias como la Roma, Condesa, Juárez y San Rafael se han convertido en epicentro de protestas vecinales por el aumento desmedido en las rentas, el despojo inmobiliario y la pérdida de identidad barrial. El fenómeno detrás de estas inconformidades es la gentrificación, un proceso urbano que, aunque para algunos simboliza renovación, para otros representa expulsión, desigualdad y ruptura social.

La gentrificación ocurre cuando barrios de clase trabajadora reciben fuertes inversiones económicas y una oleada de nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo. Este cambio trae consigo mejoras en infraestructura y servicios, pero también incrementos abruptos en el precio de rentas y propiedades, desplazamiento de residentes originales y una transformación profunda en la cultura e identidad del barrio.

En la Ciudad de México, el fenómeno se ha intensificado con la llegada de nómadas digitales y extranjeros atraídos por el bajo costo de vida, quienes elevan la demanda de vivienda en zonas céntricas. Esto ha generado una turistificación desmedida, en la que muchas viviendas se destinan a rentas de corta estancia (como Airbnb), reduciendo la oferta para los habitantes locales.

A ello se suma la presión de desarrolladores inmobiliarios para que inquilinos tradicionales abandonen sus viviendas, con el fin de remodelarlas o demolerlas y construir nuevos complejos de lujo. Tiendas de abarrotes y fondas han sido reemplazadas por cafeterías de cadena y boutiques, alterando la vida comunitaria.

Además, la desigualdad urbana se agudiza: quienes no pueden pagar los nuevos precios se ven obligados a mudarse a zonas más lejanas, con mayores tiempos de traslado y menor acceso a servicios básicos.

En respuesta, colectivos ciudadanos y legisladores han exigido medidas que regulen el mercado inmobiliario, protejan a los arrendatarios y prioricen un desarrollo urbano equitativo. La gentrificación, advierten, debe atenderse antes de que transforme por completo el rostro y el alma de la capital.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto