China ha enviado al espacio este jueves el módulo clave para la construcción de su estación espacial, dando inicio a una serie de lanzamientos con los que busca completar las obras para finales del próximo año.
El módulo lleva el nombre de Tianhe y viajó a bordo del cohete Larga Marcha-5B Y2 desde el centro de lanzamiento de satélites de Wenchang, situado en la isla de Hainan, en el sur del país. Mide 16,6 metros de largo y tiene 4,2 metros de diámetro, siendo la nave espacial más grande que ha desarrollado China.
La cápsula será un centro de gestión y control de la estación espacial de Pekín llamada Tiangong o ‘Palacio celestial’ en chino, y podrá acoplar hasta tres naves espaciales a la vez por poco tiempo, o dos naves si se prevén estancias más largas.
La estación en forma de letra T constará de un módulo clave en el centro y cápsulas de laboratorio en ambos lados. Operará en la órbita terrestre baja entre 340 y 450 kilómetros de altitud. Entre otros detalles, se informó que cada módulo pesará más de 20 toneladas.
La vida útil de la estación espacial de la nación asiática será de 10 años, aunque los expertos chinos creen que incluso podría superar los 15 años con el mantenimiento adecuado y las reparaciones pertinentes.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».