Las fuerzas de operaciones especiales marítimas de la Armada neerlandesa probaron durante un ejercicio militar un traje a reacción, desarrollado por la empresa aeroespacial Gravity Industries, fundada en el 2017 por Richard Browning, excomerciante de petróleo y exreservista del Cuerpo de Marines Reales británico, apodado ‘Iron Man de la vida real’.
El Ministerio de Defensa los Países Bajos informó la pasada semana que el traje de vuelo «revolucionario», que permite a una persona desplazarse por el aire en un arnés con motores a reacción, fue probado en diversas situaciones: abordando barcos y en un entorno urbanizado.
En un video, publicado recientemente por Gravity Industries, se puede ver a un soldado abordando un barco, volando desde una embarcación durante una persecución cercana. En lugar de tener que perseguir y acercarse a la nave, el militar con el ‘jetpack’ simplemente surca los cielos y aterriza sin esfuerzo en la cubierta de la otra nave en una fracción del tiempo que habría tardado empleando otros modos tradicionales de abordaje.
Según Mark Haasdijk, comandante de los Marines, el traje a reacción funciona de forma muy intuitiva: «Solo hemos dado unos primeros pasos volando una corta distancia con una potencia limitada».
Explicó que el dispositivo cuenta con motores en la espalda y en los brazos y su usuario puede controlar la velocidad y la altitud con un acelerador en la mano. «Al mover el cuerpo y los brazos, se genera una presión ascendente. Se trata de encontrar el equilibrio en el aire. Fue más fácil de lo que creen», agregó el militar tras su corto vuelo.
La nueva teoría sobre el misterioso hombre con una mochila propulsora avistado en los cielos de Los Ángeles
La nueva teoría sobre el misterioso hombre con una mochila propulsora avistado en los cielos de Los Ángeles
Además, detalló que antes del ejercicio militar se discutieron los riesgos del ‘jetpack’ con los responsables de seguridad. «El cuerpo es, por supuesto, frágil, aunque siempre hay un riesgo en las operaciones militares. El tiempo que vuelas muy alto es muy limitado», añadió Haasdijk.
Por su parte, el Ministerio de Defensa manifestó que con esta tecnología «los militares pueden llegar a lugares que antes eran prácticamente inaccesibles» y, por lo tanto, el traje podría ofrecer «nuevas opciones para el despliegue táctico» y «nuevas posibilidades a los servicios de emergencia civiles».
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».