Conecta con nosotros

Resto del mundo

VIDEO: Ejercicios con el traje volador a lo ‘Iron Man’, que busca revolucionar las operaciones militares

Las fuerzas de operaciones especiales marítimas de la Armada neerlandesa probaron durante un ejercicio militar un traje a reacción, desarrollado por la empresa aeroespacial Gravity Industries, fundada en el 2017 por Richard Browning, excomerciante de petróleo y exreservista del Cuerpo de Marines Reales británico, apodado ‘Iron Man de la vida real’.

El Ministerio de Defensa los Países Bajos informó la pasada semana que el traje de vuelo «revolucionario», que permite a una persona desplazarse por el aire en un arnés con motores a reacción, fue probado en diversas situaciones: abordando barcos y en un entorno urbanizado.

En un video, publicado recientemente por Gravity Industries, se puede ver a un soldado abordando un barco, volando desde una embarcación durante una persecución cercana. En lugar de tener que perseguir y acercarse a la nave, el militar con el ‘jetpack’ simplemente surca los cielos y aterriza sin esfuerzo en la cubierta de la otra nave en una fracción del tiempo que habría tardado empleando otros modos tradicionales de abordaje.

 

Según Mark Haasdijk, comandante de los Marines, el traje a reacción funciona de forma muy intuitiva: «Solo hemos dado unos primeros pasos volando una corta distancia con una potencia limitada».

Explicó que el dispositivo cuenta con motores en la espalda y en los brazos y su usuario puede controlar la velocidad y la altitud con un acelerador en la mano. «Al mover el cuerpo y los brazos, se genera una presión ascendente. Se trata de encontrar el equilibrio en el aire. Fue más fácil de lo que creen», agregó el militar tras su corto vuelo.

La nueva teoría sobre el misterioso hombre con una mochila propulsora avistado en los cielos de Los Ángeles
La nueva teoría sobre el misterioso hombre con una mochila propulsora avistado en los cielos de Los Ángeles
Además, detalló que antes del ejercicio militar se discutieron los riesgos del ‘jetpack’ con los responsables de seguridad. «El cuerpo es, por supuesto, frágil, aunque siempre hay un riesgo en las operaciones militares. El tiempo que vuelas muy alto es muy limitado», añadió Haasdijk.

Por su parte, el Ministerio de Defensa manifestó que con esta tecnología «los militares pueden llegar a lugares que antes eran prácticamente inaccesibles» y, por lo tanto, el traje podría ofrecer «nuevas opciones para el despliegue táctico» y «nuevas posibilidades a los servicios de emergencia civiles».

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto