Conecta con nosotros

Policiaca

Vinculan a proceso a sobrino de Rafael Caro Quintero

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una vinculación a proceso en contra de tres personas, entre ellos un sobrino de Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Se trata de Carlos “G”, Vicente “G” y César “C”, quienes fueron detenidos en un cateo realizado en un inmueble ubicado en la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México.

En este cateo, se aseguró un kilogramo con 602 gramos de cocaína, un kilogramo con 992 gramos de Clorhidrato de metanfetamina, 20 kilogramos con 490 gramos del estupefaciente denominada fentanilo, seis kilogramos con 320 gramos de estupefaciente denominada 4ANPP (4-anilino-N-fenetilpiperidina); además de dos armas de fuego, un cargador y 57 cartuchos útiles para arma de fuego; 11 teléfonos celulares, tres automóviles y dinero en efectivo.

El Juez dictó también prisión preventiva oficiosa y fijó un mes de investigación complementaria. La dependencia informó que todos los detenidos quedaron internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

Rafael Caro Quintero es un narcotraficante mexicano, fundador del cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México, motivo por el que fue apodado como “Narco de narcos” durante la década de 1980.

Fue arrestado en 1985 en Costa Rica, acusado del asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar.

Fuente: UnoTV

Chihuahua

Padrastro de Jasiel solicita ser tratado como mujer durante proceso penal, revela fiscal

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que el padrastro de Jasiel Giovanny, menor víctima de infanticidio, ha solicitado ser reconocido como mujer en el proceso penal que enfrenta, alegando tener documentación oficial que respalda su identidad femenina.

Durante una declaración ante medios, el fiscal detalló que, en un inicio, la persona se identificó como hombre, pero tras ser decretada la prisión preventiva cambió su declaración y pidió ser tratada conforme a una identidad de género femenina. La solicitud está sustentada, según dijo, en documentos legales.

“Lo relevante es que esta persona ya está vinculada al proceso”, puntualizó Jáuregui, dejando claro que la investigación por el brutal crimen continúa su curso, independientemente del cambio de identidad manifestado por el acusado.

Añadió que serán los servicios penitenciarios quienes determinen el centro de reclusión donde se cumplirá la medida cautelar, y subrayó que esa decisión se tomará con “responsabilidad institucional”, velando por el cumplimiento de los protocolos legales y de derechos humanos.

El caso del menor Jasiel Giovanny ha causado una profunda conmoción en la sociedad chihuahuense por la crueldad del crimen y por las circunstancias familiares en las que ocurrió. Autoridades han asegurado que no habrá impunidad y que se actuará con todo el rigor de la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto