Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso al exsecretario del PRI por peculado

El juez Rodríguez Gaytán fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la carpeta de investigación y el delito por el cual fue vinculado a proceso el exsecretario general adjunto del CEN priista puede alcanzar una pena de cuatro a doce años de prisión.

El exsecretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, fue vinculado a proceso penal por el delito de peculado agravado.

En la sala oral número Uno del Centro de Justicia de Chihuahua, el juez de Control Octavio Armando Rodríguez Gaytán, resolvió en una larga audiencia que existen elementos suficientes para presumir la participación de Gutiérrez Gutiérrez alias «La Coneja», en la sustracción de 250 millones de pesos del patrimonio público del gobierno del Estado de Chihuahua, en el periodo comprendido del mes de diciembre de 2015 a octubre de 2016.

Lo anterior, a través de cuatro contratos de empresas conseguidas por el imputado en el centro del país, mismas que simularon la prestación mediante contratos que violaron la Ley de Adquisiciones.

La quinta empresa beneficiada por servicios que se pagaron y nunca se ofrecieron es «Jet Combustibles S.A. de C.V. «, propiedad del propio Alejandro Gutiérrez.

El juez Rodríguez Gaytán fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la carpeta de investigación y el delito por el cual fue vinculado a proceso el exsecretario general adjunto del CEN priista puede alcanzar una pena de cuatro a doce años de prisión, según lo establecido por el agente del Ministerio Público.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado, presentó argumentos sólidos y suficientes en la presentación de cargos en contra del priista durante la audiencia en la que fue vinculado a proceso penal como probable responsable del desvío de 250 millones de pesos del erario de Chihuahua.

Los agentes del Ministerio Público al frente de la «Operación Justicia para Chihuahua», expusieron ante el juez que el exsenador, se confabuló para saquear los recursos federales destinados para programas educativos en la entidad, a través de la simulación de cinco contratos consistentes en la prestación de servicios profesionales los cuales nunca fueron otorgados al Estado.

Para ello, fingieron la realización de dictámenes de excepción a la licitación pública, actas de adjudicación directa, contratos con sus respectivos pagos y facturación.

La Fiscalía presentó testimoniales en las cuales Alejandro Gutiérrez determinó las empresas con las que se hicieron los contratos para el desvío de los recursos, en complicidad con el propio ex gobernador César Horacio Duarte Jáquez y otros ex funcionarios estatales, actualmente vinculados a proceso o sentenciados por estos mismos hechos.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto