Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso a exfuncionaria de gobierno de Roberto Borge

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la madrugada de este miércoles vinculación a proceso y prisión preventiva por peculado en contra de una exfuncionaria de la administración del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

En un comunicado, la dependencia informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que encabeza Rosaura Villanueva Arzápalo, y derivado del trabajo realizado por los Fiscales del Ministerio Público de la institución, ésta madrugada se obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Paula «N», ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), por el delito de peculado.

De acuerdo con la información que se dio a conocer, después de un debate entre los Fiscales y los abogados defensores de la imputada, en una audiencia que inició desde las 12:00 horas de ayer martes y culminó a las 1:30 horas de este miércoles, aproximadamente, el Juez de Control vinculó a proceso a Paula «N» por el delito de peculado.

En la audiencia, el Fiscal del Ministerio Público solicitó al Juez que presidió la audiencia se imponga la medida de prisión preventiva justificada, la cual fue otorgada, por lo que fue llevada al Centro de Reinserción Social (Cereso) dónde permanecerá el tiempo que dure su proceso.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto