Conecta con nosotros

México

Violentan la puerta de la vivienda de periodista; había sido intimidada en febrero

Este viernes 05 de abril, alrededor de la 01:00 de la madrugada, una periodista de EL DEBATE llegó a su casa y encontró la puerta de su casa con signos de haber sido forzada para ingresar. Anteriormente, al mismo domicilio de esta periodista un sujeto se presentó el pasado 13 de febrero para interrogarla y exigirle información y documentos sobre un reportaje.

En esa ocasión, la periodista fue hostigada e interrogada en su casa para que entregara documentos obtenidos mediante acceso a la información relacionados con un reportaje publicado el 12 y 13 de febrero sobre recursos del Fonden no ejercidos por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama).

La periodista llegó a su propiedad narró que por la madrugada de este viernes llegó a su casa y encontró cerrada la protección, tal como la dejó al salir por la mañana. No obstante, un orificio en la tela mosquitera de esta primera puerta fue ampliado mediante una herramienta cortante.

Al momento de abrir para entrar, se percató de que la chapa tenía daños. Se evidenciaban raspones en la pintura de la puerta y estaba suelta.

La chapa siguió funcionando correctamente, además de tener puesta toda la cerradura, sin que la pudieran abrir.

“El asunto aquí es que si hubiera sido un ratero, antes de abrir me habrían trozado el candado. Y otra cosa: ¿cómo vas a abrir la segunda puerta sin abrir la primera? No puedes abrir la puerta dos sin abrir la uno”.

En opinión de la periodista, de haber sido el móvil el robo, hubieran trozado el primer candado o se hubieran llevado objetos del patio. Pero solamente dañaron la puerta.
Asentó que tras el acontecimiento de febrero, cuando una persona la intimidó en esa vivienda, cambió las chapas.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto