Conecta con nosotros

Chihuahua

Visita subsecretario de Educación Media Superior y Superior instalaciones de la UTCH BIS

La Unidad Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS) de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), recibió la visita del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, quien conoció de primera mano el trabajo que se desarrolla en la institución académica.

El funcionario estuvo acompañado por el rector de la UTCH, Kamel Athie Flores, y la directora de la Unidad BIS, Vianney Trevizo, quienes lo guiaron durante su recorrido por las instalaciones.

En este encuentro, Márquez Lizalde conoció de primera mano los proyectos integradores desarrollados por las y los estudiantes adscritos a los diversos programas educativos que se imparten en la Unidad BIS.

Estos programas están basados en tecnologías responsivas e inteligencia artificial, en apego a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El subsecretario felicitó a las alumnas y alumnos por el esfuerzo y la creatividad plasmados en sus trabajos, y subrayó la relevancia del dominio del idioma inglés en el contexto actual, particularmente para la relocalización de industrias y la formación de un recurso humano especializado.

Cabe mencionar que la entrega de fichas para formar parte de la UTCH BIS continuará abierta hasta el domingo 4 de agosto. El trámite se realiza a través de la página oficial https://www.utch.edu.mx/index.php/aspirantes/.

El costo de la ficha es de 564 pesos y en el portal se pueden consultar los documentos que deben ser enviados vía correo electrónico para llevar a cabo el registro. Para mayores informes se puede llamar al teléfono (614) 432-20-00 o visitar la página https://www.utch.edu.mx/.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto