Conecta con nosotros

Chapo Guzman

“Vivir sin tus palabras es mucha soledad”: así son las cartas de amor que el Chapo enviaba a exdiputada

La relación sentimental entre el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y la ex diputada Lucero Guadalupe Sánchez salió a relucir durante el juicio que se desarrolló en la Corte Federal de Brooklyn en contra del fundador del Cártel de Sinaloa.

Durante su testimonio, Sánchez reveló cómo traficó droga para el capo, huyeron juntos por un túnel desnudo y cómo se sintió traicionada por el Chapo. La Fiscalía presentó una nueva evidencia: una carta que el capo le envió a la ex diputada en la que le da instrucciones para obtener la identificación falsa con la que ingresó a visitarlo al Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano, en 2014.

La mujer reconoció la letra del capo, ya que dijo haber estado presente en otras ocasiones en las que escribió misivas a diferentes personas.

En la evidencia presentada se pueden leer las frases cariñosas con las que el capo se dirige a Sánchez, entre ellas “vivir sin tus palabras es mucha soledad”, “qué linda eres amor en todos los aspectos”, señala el documento publicado en redes sociales por la reportera de The New York Times Emily Palmer.

“Te cuento que me dio mucho gusto recibir tu carta de amor y al leerla me puse muy feliz; me puse muy feliz al darme cuenta que nuestro hijo está muy bien. ¡Qué alegría que no dejes de cuidarte! … No te comentaré nada que no te parezca, mi amor. Lo único que quiero me hagas favor es que cuando me escribas o cuando vengas me des la ficha de cuando estuviste en la clínica, amor, no creo que eso te desencomode (sic)”, señala el texto.

Comentan sobre un embarazo del que señalan que si es niña le pondrán el nombre de la madre y si es niño el del abuelo o el del padre y también sobre el contacto entre la ex diputada y Dámaso López Núñez “El Licenciado”, uno de los principales operadores del capo y que también testificó en el juicio en su contra.

Fuente: Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

Chapo Guzman

EU ofrece recompensa de hasta 5 millones de dólares por el hermano del “Chapo” Guzmán

El gobierno de Estados Unidos ofreció este viernes una recompensa de hasta USD 5 millones por información que colabore al arresto de Aureliano Guzmán Loera, El Guano, uno de los hermanos del narcotraficante mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán.

Aureliano fue señalado por la justicia estadounidense de violar las leyes de tráfico de estupefacientes, que incluyen conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y otras sustancias, de acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Estado.

Además, también ofrecieron una recompensa por información que conduzca a Heriberto, José y Ruperto Salgueiro, quienes, de acuerdo con las acusaciones estadounidenses, se mueven en territorio mexicano bajo las órdenes del Cártel de Sinaloa, grupo criminal fundado por Guzmán Loera.

Edward Price, portavoz del Departamento de Estado norteamericano, fue quien encabezó el comunicado y señaló que El Guano es quien comanda las operaciones de tráfico de drogas en el norte de México desde hace varios años, principalmente en Chihuahua y Sinaloa.

Los cuatro implicados en este anuncio enfrentan cargos en la Unión Americana y tienen procesos abiertos ante la justicia por violación de las leyes y conspiración, ya que sus actos delictivos traspasan la frontera norte de la República Mexicana y se instalan principalmente en los estados Arizona y Texas.

“Esta oferta de recompensa complementa el anuncio de hoy del Departamento de Justicia, que acusan a Aureliano Guzmán Loera y a los tres hermanos Salgueiro Nevárez por violar las leyes internacionales de narcotráfico”, publicaron en el portal del gobierno estadounidense.

En el mismo párrafo, el Departamento de Estado hizo especial énfasis en una sustancia que ha provocado un alto porcentaje de decesos en el país que comanda Joe Biden y que estaría directamente relacionado con el tráfico bajo las órdenes de El Guano Guzmán.

“Una de las acusaciones alega el tráfico de fentanilo, que es responsable de más del 63 por ciento de las 96.779 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021?
Esta acción forma parte de los esfuerzos estadounidenses por frenar el narcotráfico nacional e internacional, de acuerdo con el comunicado, por lo que se encuentra dentro del Programa de Recompensas de Estupefacientes (NRP por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado.

Los resultados de este programa han dado como resultado la detención de más de 75 delincuentes transnacionales, ya que ha estado apoyado en la corte mediante el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP por sus siglas en inglés) desde 1986.

Esta cifra publicada por el Programa de Recompensas todavía está alejada de la que tienen los principales objetivos del Departamento de Estado, pues información de los narcotraficantes Nemesio Oseguera, El Mencho; Ismael Zambada, El Mayo, y Rafael Caro Quintero, tienen un precio de USD 10, 15 y 20 millones, respectivamente.

En febrero de 2021 fue capturada Emma Coronel Aispuro en el estado de Virginia, Estados Unidos, la esposa de El Chapo y quien fue acusada de estar involucrada en el tráfico internacional de drogas, la última familiar del ex líder del Cártel de Sinaloa en ser encarcelada.

Joaquín Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua en 2019 por una corte en Estados Unidos; sin embargo, la defensa del narcotraficante pidió que el juicio fuera anulado por malas prácticas de los miembros del jurado, en uno de sus últimos movimientos por evadir la penitencia.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chapo Guzman

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

“¿Cuáles son sus adicciones?”, es una de las preguntas que la criminóloga Mónica Ramírez Cano le hizo a Joaquín el ChapoGuzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, en 2016. “Ninguna, mi única adicción son las mujeres”, contestó el capo.

La criminóloga lo entrevistó para crear el perfil de uno de los narcotraficantes más famosos y despiadados de todos los tiempos. No es el único: también ha estado enfrente de asesinos como la Mataviejitas, el Mochaorejas, el Zeta 40, y muchos más.

Este lunes, Ramírez Cano publicó un video de cinco segundos en su cuenta de Twitter donde se puede ver a ella, utilizando una camisa blanca y un chaleco rojo, a un solo metro del Chapo, vestido con su uniforme de prisión.

Mónica Ramírez Cano posee información clasificada y relacionada con seguridad nacional e internacional.

“Si yo tuviera el miedo de la gente común que no está metida en esto, no podría estar sentada enfrente de personas que han cometido delitos gravísimos y que han dejado una herida muy profunda en nuestra sociedad”, señaló la criminóloga en diálogo con Infobae México (Foto: EFE/ Mario Guzmán/ archivo) “Si yo tuviera el miedo de la gente común que no está metida en esto, no podría estar sentada enfrente de personas que han cometido delitos gravísimos y que han dejado una herida muy profunda en nuestra sociedad”, señaló la criminóloga en diálogo con Infobae México (Foto: EFE/ Mario Guzmán/ archivo)

La criminóloga estuvo presente durante toda la cacería llevada a cabo durante la administración de Enrique Peña Nieto en contra de líderes narcotraficantes en México.

Es originaria de Chihuahua y estudió Psicología para después especializarse en Criminología, Perfiles Criminológicos, Violencia Serial, Delincuencia Juvenil y Psicología Aplicada. Para ella la palabra miedo no existe: todos los días representan la posibilidad de hablar con uno de los criminales más peligrososde todo el país.

“Si yo tuviera el miedo de la gente común que no está metida en esto, no podría estar sentada enfrente de personas que han cometido delitos gravísimos y que han dejado una herida muy profunda en nuestra sociedad”, señaló Ñ.

Entre otros narcotraficantes a los que ha entrevistado, además de al Chapo y a Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, ex líder del cártel de Los Zetas, están Servando Gómez Martínez, la Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, y Dámaso López Núnez, el Licenciado, del Cártel de Sinaloa, así como a decenas de asesinos seriales.

"El Chapo", en su mente, es un “empresario” que encontró un área de oportunidad por la vía de la ilegalidad y aunque demostró ser muy talentoso para los negocios ilícitos, su “IQ es normal” (Foto: EFE/ Mario Guzmán/ archivo) «El Chapo», en su mente, es un “empresario” que encontró un área de oportunidad por la vía de la ilegalidad y aunque demostró ser muy talentoso para los negocios ilícitos, su “IQ es normal” (Foto: EFE/ Mario Guzmán/ archivo)

Por cuestiones de seguridad y de confidencialidad, existe información que la criminóloga no puede compartir. Sin embargo, accedió a compartir algunos detalles: al capo no le gusta que lo llamen Archivaldo porque lo considera un nombre muy largo; en cambio, aprecia que lo llamen Joaquín, es adicto a las mujeres, y le gusta mucho hablar.

Además, Ramírez Cano señaló que tiene un rasgo de personalidad que lo hace respetuoso del matriarcado, una influencia muy marcada por su abuela y su madre, Consuelo Loera.

“Es una persona respetuosa, cuida mucho las formas, cordial, amable, muy reservada, pero cuando entablas confianza puedes platicar con él de manera extraordinaria, lo que te permite saber cómo opera su mente”, explicó la criminóloga.

Mónica Ramírez lleva más de dos décadas estudiando las mentes criminales (Foto: Juan Vicente Manrique/ Infobae México)Mónica Ramírez lleva más de dos décadas estudiando las mentes criminales (Foto: Juan Vicente Manrique/ Infobae México)

Aseguró que el Chapo, en su mente, es un “empresario” que encontró un área de oportunidad por la vía de la ilegalidad, y aunque demostró ser muy talentoso para los negocios ilícitos, su “IQ es normal”.

A diferencia de otros capos que tienden a personalizar más el ejercicio de la delincuencia, como el <i>Z-40</i> que comete actos atroces de violencia, Guzmán Loera es un capo de la vieja escuela que respeta la palabra

El Chapo considera, de acuerdo con sus pláticas, que el peor delito que existe es el secuestro, y sobre el narcotráfico opina que la gente consume drogas porque elige hacerlo. Tiene una frase que siempre pronuncia: “Los hechos son los que te recomiendan».

Ramírez Cano señaló que "el Chapo" tiene un rasgo de personalidad que lo hace respetuoso del matriarcado, una influencia muy marcada por su abuela y su madre, Consuelo Loera (Foto: Reuters/ Edgard Garrido/ File Photo)Ramírez Cano señaló que «el Chapo» tiene un rasgo de personalidad que lo hace respetuoso del matriarcado, una influencia muy marcada por su abuela y su madre, Consuelo Loera (Foto: Reuters/ Edgard Garrido/ File Photo)

Además de ser adicto a las mujeres, ante la especialista admitió tener 23 hijos reconocidos, asimismo, tiene un narcisismo marcado.

“No es un psicópata. Tiene rasgos psicopáticos y rasgos narcisistas que se reflejan en una necesidad de admiración, de sentirse único y especial”, expresó Ramírez, y añadió que siempre siente orgullo al contar que se levantaba a las 05:00 para ir a los plantíos y laboratorios a organizar a su gente y cómo terminaba su día hasta las 23:00 o 00:00 horas.

“Lo que tiene es una capacidad estratégica muy importante. Sabe a quién poner en el lugar preciso, a quién quitar y cómo mover sus piezas, como en un juego de ajedrez”, señaló.

Información de Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chapo Guzman

¿Qué come el Chapo Guzmán en la cárcel?

Joaquín “el Chapo” Guzmán quien fue el prominente líder del Cártel de Sinaloa, cumplió su primer año en la sentencia de cadena perpetua en su contra en Estados Unidos. El otrora hombre más buscado del mundo supo evadir a la Justicia, pero desde su última captura en 2016, las cosas se han vuelto cada vez más difíciles para el criminal.

Encerrado en una prisión de máxima seguridad, aislado, con visitas cada vez más espaciadas en el tiempo (ahora la cárcel no recibe personas ajenas por la pandemia de COVID-19), Guzmán Loera ni siquiera convive con sus compañeros de prisión, ya que el tiempo que tiene al aire libre y la barrera del idioma complican todo aún más para el narcotraficante.

Sus abogados defensores son los únicos que han dado hasta ahora algunos detalles que permiten inferir cómo es la situación del Chapo en la cárcel de máxima seguridad, “supermax” en la jerga local, ubicada en el estado de Colorado, llamada oficialmente ADX Florence, también conocida como la “Alcatraz de las Rocosas”.

La prisión supermax donde se encuentra "el Chapo" Guzmán es de corte federal (Foto: Especial)La prisión supermax donde se encuentra «el Chapo» Guzmán es de corte federal (Foto: Especial)

En una entrevista con la cadena CNN, de acuerdo con Mariel Colón, una de sus abogadas, el Chapo come y se baña en su celda y tenía tres horas al día al aire libre, pero ese tiempo le ha sido restringido por la pandemia al menos a un tercio de tiempo. Pero, ¿cómo y de qué tipo son esas comidas que recibe necesariamente en la soledad de su encierro?

De acuerdo con documentos de la prisión federal consultados por Infobae México, “todas las comidas son preparadas bajo la supervisión de las autoridades internas”. “Cada individuo recibe dos bandejas: una para la comida caliente y otra para la comida fría”, señalaron.

Hay, además, cinco menús en la prisión federal: el menú regular, el menú sin carne de puerco, el menú de dieta religiosa, el menú sin carne de ningún tipo y el menú bajo en sodio y en grasa. El menú religioso, indicaron, debe ser aprobado por el capellán del complejo.

"El Chapo" Guzmán come en su celda, separado del resto de compañeros de prisión (Foto: captura de pantalla LatinUs)«El Chapo» Guzmán come en su celda, separado del resto de compañeros de prisión (Foto: captura de pantalla LatinUs)

En las prisiones que pertenecen al BOP(Buró Federal de Prisionesestadounidense, por sus siglas en inglés), se ofrecen tres comidas “nutritivas” al día, de acuerdo con la guía que publicó el grupo consultor Zoukis, que se dedica a asesorar a familias que se preparan para que alguno de sus miembros ingrese al sistema.

“Muchas series de televisión y películas representan a los prisioneros en el país ingiriendo comida de mala calidad. Sin embargo, los presos que ingresan en el BOP reciben tres comidas al día nutricionalmente ricas”, detalló.

“Aunque las comidas no son las mejores, son adecuadas en lo referido a nutrición, y se asegurarán de que nadie pase hambre ni muera de inanición”, añadieron, esto a pesar de los recortes que ha recibido el BOP en los últimos años en este aspecto.

Los prisioneros federales reciben tres comidas al día que son "nutritivas" (Foto: captura de pantalla LatinUs)Los prisioneros federales reciben tres comidas al día que son «nutritivas» (Foto: captura de pantalla LatinUs)

El grupo consultor precisó que muchas de las comidas son calientes. Usualmente, los desayunos consisten en un pan danés, cereal (caliente o frío) y leche. Las comidas del menú regular incluyen pollo, hamburguesas, hot dogs, lasaña, burritos, tacos y empanadas de pescado. Además de la leche por la mañana, los presos tienen acceso a agua simple y a una bebida con sabor.

“Además de las comidas regulares, la mayoría de las prisiones federales tienen un servicio de venta de otro tipo de comida”, como frijoles refritos, arroz, tortillas de harina, indicaron. Sin embargo, los presos como Guzmán Loera no tienen acceso a este tipo de beneficio.

“Como prisionero, no hay otra opción en la comida que se sirve”, indicó la consultora. Tampoco pueden recibir más que sus tres comidas al día. “La mayoría de prisiones federales tiene escáneres que identifican a qué presos ya les han servido la comida que les corresponde, y solo pueden recibirla una vez”, aseveraron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chapo Guzman

López Obrador: “Yo ordené liberar a Ovidio Guzmán”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue él quien ordenó liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante en el fallido operativo militar realizado en la ciudad de Culiacán el 17 de octubre de 2019.

Yo ordené que se detuviera ese operativo y se dejara en libertad a ese presunto delincuente”, dijo.

Durante su conferencia mañanera realizada este viernes en Cuernavaca, Morelos, López Obrador insistió que la liberación de Ovidio fue para que no se pusiera en riesgo a la población.

“Cuando se decidió para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa”,  aseveró.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto