Conecta con nosotros

Acontecer

Vladímir Putin, expreso en el NY Times: «No protegemos al gobierno de Siria, sino la ley internacional»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, publicó una columna en el diario The New York Times este miércoles en la que dice que la situación en Siria lo ha llevado a «hablarle directamente al pueblo estadounidense y a sus líderes políticos» defendiendo la salida diplomática y afirmando que un ataque sería una violación a la ley internacional. Putin criticó a Obama por la mención del ‘excepcionalismo estadounidense’ en el discurso.
El mandatario señala en su columna que, según se estableció con la creación de la ONU, las decisiones de la guerra y la paz «deben ocurrir sólo por consenso», y que puede haber un colapso de ese organismo internacional «si países influyentes salatn a la ONU y toman acción militar sin la autorización del Consejo de Seguridad».
La columna aparece después de la campaña mediática de Barack Obama esta semana —incluyendo un discurso a la nación y entrevistas conlos principales medios de EE.UU.— en la que abrió la puerta a la salida diplomática pero mantuvo su posición sobre la pertinencia de la acción militar en Siria.
Para Putin, el posible ataque de Estados Unidos contra Siria, «a pesar de la fuerte oposición que muchos países e importantes líderes políticos y religiosos, incluyendo el papa», podría resultar en que haya más víctimas inocentes y que se extienda el conflicto «mucho más allá de las fronteras de Siria».
«Un ataque incrementaría la violencia y desataría una nueva ola de terrorismo», dice la columna.
Además, afirma Putin, «minaría los esfuerzos multilaterales de resolver el problema nuclear de Irán y el conflicto palestino-israelí». Para el mandatario, un ataque generaría desestabilización en la región y desbalancearía el sistema internacional.
«Siria no vive una batalla por la democracia, sino un conflicto armado entre el gobierno y la oposición en un país multirreligioso».
Putin afirma que hay «más que suficientes» combatientes de Al Qaeda y extremistas de todo tipo luchando contra el gobierno sirio.
«Los mercenarios de los países árabes que luchan allí , y cientos de militantes de los países occidentales e incluso de Rusia, son un problema de nuestra profunda preocupación. ¿No podrían volver a nuestros países con la experiencia adquirida en Siria? Después de todo, tras los combates en Libia, los extremistas se trasladaron a Mali. Esto nos amenaza a todos».
Putin dice en su texto que Rusia ha abogado por un «diálogo pacífico» que les permita a los sirios desarrollar un plan para su propio futuro.
«No protegemos al gobierno de Siria, sino la ley internacional».
El presidente ruso recuerda a los estadounidenses que bajo la ley internacional, la fuerza es permitida sólo en defensa propia o por decisión del Consejo de Seguridad. «Cualquier otra cosa es inaceptable bajo la Carta de las Naciones Unidas y constituye un acto de agresión».
«Nadie duda que gas venenoso fue usado en Siria. Pero hay razones para creer que no fue usado por el Ejército sirio, sino por fuerzas de la oposición, para provocar la intervención de potencias extranjeras». Putin señala que los responsables serían fundamentalistas, y que se estaría preparando otro ataque, esta vez contra Israel.
«¿(La intervención militar) responde al interés a largo plazo de Estados Unidos? Lo dudo».
Putin dice que el uso de la fuerza ha mostrado ser «inefectivo y sin sentido».
El presidente ruso pide en su columna dejar de usar el lenguaje de la fuerza y regresar al camino del acuerdo diplomático y político.
Putin llama la propuesta de entrega de armas químicas como «una nueva oportunidad».
A juzgar por los comentarios del presidente Obama, «Estados Unidos ve esto como una alternativa a la acción militar», dice.
«Si podemos evitar la fuerza contra Siria, esto mejorará la atmósfera en las relaciones internacionales».
Putin escribe que estudió «cuidadosamente» el discurso de Obama el martes. «Yo prefiero estar en desacuerdo con el punto que mencionó sobre el excepcionalismo estadounidense, afirmando que la política de Estados Unidos es ‘lo que hace que a EE.UU. diferente'».
«Es extremadamente peligroso incentivar a la gente a verse como algo excepcional, sea cual sea la motivación. Hay países grandes y países pequeños, ricos y pobres, los que tienen una larga tradición democrática y aquellos todavía están buscando su camino a la democracia. Sus políticas son diferentes, también. Todos somos diferentes, pero cuando pedimos las bendiciones del Señor, no debemos olvidar que Dios nos creó iguales».
Reacción de Estados Unidos
«Putin ahora está completamente comprometido con el desarme químico de Siria», le dijo a CNN un alto funcionario de la Casa Blanca cuando se le preguntó por la columna del presidente ruso.
¿Y en cuánto a que los rebeldes están detrás del ataque químico? ¿Qué opinión le merece la crítica al excepcionalismo?, preguntó CNN.
«Todo eso irrelevante», dijo el funcionario. «Él fue quien hizo la propuesta y ahora comprometido con ella. Eso es bueno. Esa es la mejor reacción posible. Está completamente comprometido con el desarme químico de Siria y eso es potencialmente mejor que un ataque militar, que deterioraría y degradaría pero no erradicaría las armas químicas».

putin

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto