Conecta con nosotros

Increible

Washington es el primer estado de EU en permitir el compostaje de cuerpos humanos

El gobernador de Washington, Jay Inslee, firmó una ley que convierte a su estado en el primero en EU que permite el «compost humano», un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes.

Katrina Spade, fundadora y directora general de la empresa Recompose, quien llevó la idea al gobernador, dijo a Efe que si todos los residentes de Washington optaran por la recomposición tras la muerte, «salvaríamos más de medio millón de toneladas métricas de C02 (dióxido de carbono) en tan sólo 10 años».

De acuerdo con Spade, esta cantidad de CO2 equivale a la energía requerida por 54,000 hogares en un año.

La nueva alternativa al entierro tradicional o a la cremación supone una opción más ecológica y óptima para el medio ambiente, convirtiendo los cuerpos en terreno fértil a partir de un cadáver. El cuerpo se introduce sin embalsamar en una cámara de compostaje junto con otros materiales orgánicos, produciendo 0.76 metros cúbicos de tierra fértil.

Spade, quien podría llevar a cabo el primer proyecto de funeraria urbana de reducción orgánica del país, centró su tesis como estudiante en este proceso.

Para ello se fijó en los agricultores que llevan décadas utilizando esta técnica para deshacerse del ganado.

Así, descubrió que el uso de astillas de madera, alfalfa y paja crean una mezcla de hidrógeno y carbono que acelera la descomposición natural de un cuerpo.

En 2017, Space lideró un proyecto piloto en el que fueron reducidos a suelo fértil 6 cuerpos en la universidad estatal de Washington. Se constató que el proceso duraba entre 4 y 7 semanas.

Los promotores de la ley dicen que esto supondrá un avance para el medio ambiente, ya que los cuerpos no ocuparían espacio, no se filtrarían sustancias químicas al suelo como ocurre en el entierro tradicional y se reduciría el proceso de liberación de dióxido de carbono en el aire durante la cremación.

Fuente: Vanguardia

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto