Conecta con nosotros

Revista

Wifi, restaurante, camarotes y duchas privadas: los lujos y servicios que tendrán los vagones del Tren Maya

El Tren Maya, una de las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador que contará con 1,544 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya tiene las firmas responsables en proveer el material rodante para el proyecto.

Se trata de Bombardier y Alstom, empresas canadiense y francesa, respectivamente, quienes ganaron la licitación para diseñar y construir los primeros 42 convoyes de ferrocarril en la planta de Ciudad Sahagún, en Hidalgo, con un costo de 36,564 millones de pesos.

Así lo informó este 28 de mayo Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), durante la conferencia de prensa matutina del jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional.

Foto: Twitter @TrenMayaMXFoto: Twitter @TrenMayaMX
“(Un) tren para México, hecho en México, con la mejor tecnología para una óptima experiencia, respetuoso con el medio ambiente y con diseño de vanguardia que muestra lo mejor del país al mundo”

Detalló que los factores que influyeron en su elección, además de la comodidad y vanguardia, fueron el diseño de la carrocería inspirada en el jaguar, especie endémica de la selva del sur del país, en combinación con los colores y elementos gráficos de la región; así como en el tamaño de ventanas.

Indicó que el Tren Maya contará con tres tipos de vagones que ofrecerán diversas amenidades y recorridos según los tipos de viajeros: pasajeros locales, turistas de larga estadía y carga.

Servicio Regular

Foto: Twitter @TrenMayaMXFoto: Twitter @TrenMayaMX

El tren Xiinbal, que significa “caminar” en maya y proporciona servicio regular, se ocupará para hacer recorridos estándar por las 19 estaciones de la ruta.

Los trenes contarán con vagones de primera clase y clase turista, todos con ventanas panorámicas, además de cámaras de circuito cerrado para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Los asientos serán grandes con reposacabezas y reposapies, mesa plegable y asiento equipado con luz de lectura. Además, el entorno digital está habilitado para WiFi y ofrece enchufes en cada asiento.

El director de Fonatur señaló que todos los trenes contarán con cafeterías porque son considerados espacios de reunión y relajación.

Servicio de Restaurante

Foto: Twitter @TrenMayaMXFoto: Twitter @TrenMayaMX

El tren Janal, que significa “comer”, ofrecerá servicio de restaurante con menú de cinco de los mejores chefs de la región, que presentarán alimentos de las entidades por las que atravesará la obra ferroviaria.

Las mesas serán hasta para cuatro personas y habrá momentos con música en vivo para que la experiencia no se quede sólo en abordar un tren.

Tendrá un espacioso pasillo facilita el flujo de pasajeros y permite que las personas circulen cómodamente, sin mencionar la maximización de la luz natural. El recorrido será ordinario por las 19 paradas.

Está inspirado en paisajes acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.

Larga Distancia

Foto: Twitter @TrenMayaMXFoto: Twitter @TrenMayaMX

El tren P’atal, que significa “estadía”, está diseñado para los viajes largos del recorrido por lo que contará con camarotes con las particularidades de tener sillones o camas para descansar. Asimismo, contarán con servicio privado de baño y ducha.

Y sí, tendrá las amenidades antes mencionadas como vagones con cafeterías.

De acuerdo con el titular de la Fonatur, se tiene previsto que los trenes comiencen pruebas en la ruta a partir de 2023 y generen alrededor de 4 mil empleos directos y 7 mil 500 indirectos.

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto