Conecta con nosotros

Chihuahua

Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

En lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año

El estado de Chihuahua continúa escalando peldaños en materia de turismo y actualmente ocupa el 2º lugar nacional como destino turístico sin playa, afirmó la gobernadora Maru Campos, y destacó que la entidad cuenta con un ecosistema variado, que incluye desierto, llanura y montaña, lo que permite contar con múltiples espacios de atracción para los visitantes que gustan de la aventura, la historia o la arqueología.

Agregó que uno de los grandes atractivos existentes es el tren de pasajeros Chepe, cuyo recorrido inicia en la ciudad de Chihuahua y atraviesa la Sierra Tarahumara con destino a Sinaloa, convirtiendo la travesía en una experiencia única.

La Gobernadora refirió que la Sierra Tarahumara hospeda sitios como el Pueblo Mágico de Creel y el Parque Barrancas, que está equipado con uno de los teleféricos más largos del mundo, además de tirolesas que brindan una vista espectacular y que lo han posicionado como uno de los 100 imperdibles de México.

La mandataria aludió también a las Dunas de Samalayuca como otro de los lugares preferidos por los visitantes ya que, además del espectáculo visual inigualable, el espacio es propicio para la práctica del sandboarding.

“Pero también tenemos a Parral, que cuenta con una de las antiquísimas zonas mineras en nuestro país”, afirmó.

Información de la Secretaría de Turismo establece que en lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año, contribuyendo así a la derrama económica derivada de este rubro que al cierre de 2023 superó los 16 mil millones de pesos.

Cabe destacar que Ciudad Juárez se posiciona en el primer lugar en ocupación hotelera, con un promedio del 64.37 por ciento y una derrama económica estimada en más de 4 mil 300 millones de pesos, hasta el mes de agosto.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto