Conecta con nosotros

Chihuahua

Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

En lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año

El estado de Chihuahua continúa escalando peldaños en materia de turismo y actualmente ocupa el 2º lugar nacional como destino turístico sin playa, afirmó la gobernadora Maru Campos, y destacó que la entidad cuenta con un ecosistema variado, que incluye desierto, llanura y montaña, lo que permite contar con múltiples espacios de atracción para los visitantes que gustan de la aventura, la historia o la arqueología.

Agregó que uno de los grandes atractivos existentes es el tren de pasajeros Chepe, cuyo recorrido inicia en la ciudad de Chihuahua y atraviesa la Sierra Tarahumara con destino a Sinaloa, convirtiendo la travesía en una experiencia única.

La Gobernadora refirió que la Sierra Tarahumara hospeda sitios como el Pueblo Mágico de Creel y el Parque Barrancas, que está equipado con uno de los teleféricos más largos del mundo, además de tirolesas que brindan una vista espectacular y que lo han posicionado como uno de los 100 imperdibles de México.

La mandataria aludió también a las Dunas de Samalayuca como otro de los lugares preferidos por los visitantes ya que, además del espectáculo visual inigualable, el espacio es propicio para la práctica del sandboarding.

“Pero también tenemos a Parral, que cuenta con una de las antiquísimas zonas mineras en nuestro país”, afirmó.

Información de la Secretaría de Turismo establece que en lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año, contribuyendo así a la derrama económica derivada de este rubro que al cierre de 2023 superó los 16 mil millones de pesos.

Cabe destacar que Ciudad Juárez se posiciona en el primer lugar en ocupación hotelera, con un promedio del 64.37 por ciento y una derrama económica estimada en más de 4 mil 300 millones de pesos, hasta el mes de agosto.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto