Conecta con nosotros

México

«¡Ya estoy libre… agárrense!», celebra Guillermo Padrés

Luego de salir del Reclusorio Oriente, el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, mandó un saludo por audio a sus amigos, donde externó que estaba muy contento reunido con su familia y que –lo de su libertad- aún no se la cree.

«Les mando a todos ustedes un abrazote espero verlos pronto a todos mis amigos, recuérdense que todavía traigo un poco de ocotillo que me ha sobrado nomás les mando decir pues gracias a todos por todo y espero verlos pronto».

«La única palabra que se me viene a la mente es gracias, ¡ya estoy libre cabrones… agárrense hijos de la chingada!»

El ex gobernador de Sonora (2009-2015) estuvo preso desde el 10 de noviembre del 2016, por presuntos delitos de defraudación fiscal y «lavado» de dinero.

Un juez federal le aceptó dos inmuebles como garantía de los 100 millones de pesos fijados como fianza, por lo que abandonó el reclusorio, sin embargo deberá acudir en forma periódica ante un juzgado a firmar, tiene colocado un localizador electrónico y no puede salir del país.

Aún no ha sido declarado inocente: FAS
La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) mantiene carpetas de investigación contra decenas de ex funcionarios de la pasada administración de gobierno, a quien se le adjudica un presunto quebranto de más de 30 mil millones de pesos al erario público.

Guillermo Padrés continuará su proceso en libertad, aún no ha sido declarado inocente, comunicó la Fiscalía Anticorrupción de Sonora.

Según el artículo 19 constitucional, los delitos que se le imputan no ameritan prisión preventiva oficiosa, salvo que el juez lo requiera.

«Cabe destacar que no ha sido declarado inocente, sus procesos continúan y tendrá que presentarse periódicamente a rendir cuentas ante los jueces que llevan sus casos, deberá usar un localizador y no salir del país sin autorización, es importante mencionar, que Padres Elías, al día de hoy, se enfrenta a dos procedimientos penales federales».

El caso del ex mandatario es llevado ante la justicia federal, ya que los delitos por los cuales está acusado es competencia federal, sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, siempre ha actuado en colaboración, proporcionando toda información y diligencias en auxilio requeridas y siempre pendiente de los procesos, respetando en todo momento lo estipulado por la constitución y las leyes, manifestó.

Fuente: El Informador

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto