Conecta con nosotros

Chihuahua

Ya se cocina el acuerdo de regularización de autos

La Secretaría de Economía publicará en los próximos días un acuerdo para regular la importación de autos usados en nuestro estado, con el que otorgará un plazo de 180 días naturales a quienes quieran poner en regla modelos de más de ocho años de antigüedad.

Se trata de un programa para automóviles que ya estén internados en la entidad y cuyos dueños paguen los impuestos de importación definitiva correspondientes y lleven los vehículos a Verificentros para cumplir con la norma federal 041, relacionada con la emisión de contaminantes.

Analistas estiman que se regularizarán decenas de miles de autos, aunque una vez ordenados, está la ventaja de que se podrán detectar las unidades ilegales con mayor facilidad, con las cuales suelen cometerse delitos como asaltos, contrabando y homicidios.

La medida fue criticada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), quien ha insistido en que se debe restringir la importación de autos usados para incentivar la compra de nuevos e impulsar más al sector industrial mexicano con ventas locales.

REPLICAN PROGRAMA

Este es el segundo proceso de regularización de autos usados en la entidad, luego de que el primero se realizará como parte de las acciones del programa Todos Somos Juárez, que se implementó en la presente administración para reducir los índices de inseguridad.

El gobierno de Chihuahua contó con el aval de las secretarías de Hacienda, de Economía y del Medio Ambiente, porque ha establecido una red de Verificentros fijos y móviles, que han sido certificados por esta última dependencia, y porque dará garantías del pago de los aranceles.

“Como autoridades federales, vemos cuestiones que van más allá del interés comercial de una empresa, que tienen que ver con la seguridad pública o con temas sociales o de otra índole”, dijo César Hernández, director de comercio exterior de la Secretaría de Economía.

De enero a julio, se importaron 239,000 autos usados, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“En un esquema de libre comercio esto no debería ser grave; el consumidor tiene que decidir si quiere comprar un auto o no y tiene que evaluar la calidad y el precio”, dijo Sergio Gómez, director de Inteligencia Comercial (IQOM), tras participar en la Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Rinde Adriana Fuentes protesta como Senadora de Chihuahua

Este miércoles, Adriana Fuentes Téllez, rindió protesta como senadora, ante la Cámara de Senadores, para suplir a Mario Vázquez Robles, quien tuvo que ser hospitalizado, aunque reportó una situación estable.

La licencia de Vázquez Robles fue solicitada en la sesión de este miércoles para ser efectiva para las sesiones ordinarias de los días 19 y 20 de marzo.

Durante estos días la senadora Fuentes Téllez (PRI), asumirá el cargo en cumplimiento con el compromiso adquirido con los chihuahuenses.

A través de los canales oficiales de comunicación social, se dio a conocer que el senador “se encuentra hospitalizado debido a un problema gastrointestinal. Se encuentra estable y espera reincorporarse a sus labores la semana que viene”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto