Conecta con nosotros

Deportes

Yahel Castillo pierde el podio en trampolín de 3m

Yahel Castillo no pudo darle a México la cuarta medalla en clavados en Londres al quedar en el sexto puesto con una puntuación de 492.70 en el trampolín de tres metros.

El oro fue para el ruso llka Zakharov con 555.90 unidades y la plata correspondió al chino Kai Qin con 541.75 puntos.

El mexicano dominó la prueba en las primeras cuatro ronda al finalizar en primer lugar al totalizar e totaliza 355.95 unidades. Sin embargó, en el cuarto clavado fue superado por el chino Qin y el ruso Zakharov, quienes realizaron salto con puntuaciones de 9.0 y 8.5, respectivamente.

Castillo Huerta disminuyó su ventaja en el quinto intento al obtener 8.0 de calificación y en el último optó por una ejecución con 3.7 grados de dificultad, en donde logró una puntuación de 5.8 con lo que se alejó de la zona de medallas.

Este fue el recorrido publicado en vivo de Yahel Castillo en la final

02:16 El mexicano cerró la competencia en sexto sitio en la lista de puntuaciones en la prueba del trampolín de tres metros, después de que en las cinco rondas anteriores se mantuviera en zona de medallas.

02:13 Yahel Castillo finaliza su competencia con un clavado dos y media inversas con dos y media al frente de dificultad 3.7 que los jueces calificaron con 64.75 puntos, lo que suma la cantidad de 492.70.

01:58 Cierra la quinta tanda el mexicano está en tercer sitio en la lista de puntuaciones en la prueba del trampolín de tres metros.

01:55 Para la quinta ronda el mexiquense Castillo ejecutó un clavado dos y media vueltas atrás en posición B de dificultad 3.0 que los jueces calificaron con 72.00 puntos, lo que suma la cantidad de 427.95.

01:47 Cierra la cuarta tanda el mexicano está en primer sitio en la lista de puntuaciones del trampolín de tres metros.

01:44 En la cuarta ronda, Castillo realizó un clavado tres y media vueltas inversas de dificultad 3.5 que los jueces calificaron con 89.00 puntos, lo que totaliza 355.95.

01:35 Al terminar la tercera tanda el mexicano está en primer sitio en la lista de puntuaciones del trampolín de tres metros.

01:32 En la tercera ronda, Yahel metío un clavado cuatro y media vueltas al frente de dificultad 3.8 que los jueces calificaron con 95.00 puntos, lo que totaliza 266.70.

01:24 Finaliza la segunda ronda y el mexicano está en segundo lugar de la lista de puntuaciones del trampolín de tres metros.

01:21 En la segunda ronda, Yahel hizo un clavado tres y media vueltas adentro de dificultad 3.4 que los jueces calificaron con 85.00 puntos, lo que totaliza 171.70.

01:14 Al terminar la primera tanda el mexicano encabeza la lista de puntuaciones.

01:11 Castillo comenzó la ronda con un clavado de dos y media al frente con dos giros de dificultad 3.3 y sumó 86.70 puntos.

El mexicano será el noveno en incursionar dentro de la final en el Centro Acuático.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto