Conecta con nosotros

Revista

«Yellow Submarine» llega en versión digital

Londres  • La película de los Beatles «Yellow Submarine» ha sido restaurada para lanzarla a la venta el 28 de mayo por primera vez en formato de DVD y Blu-ray, anunció hoy la discográfica fundada por el cuarteto británico, Apple Records.

El clásico filme de animación, estrenado en 1968 y protagonizado por personajes de las cancionesde los Beatles, ha sido reeditado en versión digital por la compañía estadounidense Triage Motion Picture Services and Eque, responsable también de la restauración de «A Hard Day’s Night».

La delicadeza de la cinta original, compuesta por fotogramas dibujados a mano, obligó a los especialistas a no utilizar programas automáticos para restaurar la película, por lo que tuvieron que hacerlo manualmente fotograma por fotograma.

La nueva versión digital, cuyo lanzamiento coincidirá con la reedición del disco con la banda sonora de la película, incluirá una amplia colección de contenidos adicionales como un documental sobre cómo se hizo la película, entrevistas con los participantes en el filme, así como dibujos originales de la historieta.

También vendrá acompañado de un ensayo sobre «Yellow Submarine» elaborado por John Lasseter, el director creativo de Pixar, donde expresa su admiración por los artistas de esta película que «abrieron el camino para el fantástico cine de animación que disfrutamos hoy en día».

Dirigida por George Dunning y escrita por Lee Minoff, Al Brodax, Jack Mendelsohn y Erich Segal, «Yellow Submarine» es una historia de animación basada en las canciones de los Beatles que, cuando salió en 1968, revolucionó el cine animado por su estética surrealista, su trama psicodélica y su producción técnica.

La banda sonora de la película, con canciones del cuarteto de Liverpool como «Eleanor Rigby», «When I’m Sixty-Four», «Lucy in the Sky With Diamonds» o «All You Need Is Love», se lanzará en CD en el Reino Unido también el 28 de mayo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto