Conecta con nosotros

Revista

«Yellow Submarine» llega en versión digital

Londres  • La película de los Beatles «Yellow Submarine» ha sido restaurada para lanzarla a la venta el 28 de mayo por primera vez en formato de DVD y Blu-ray, anunció hoy la discográfica fundada por el cuarteto británico, Apple Records.

El clásico filme de animación, estrenado en 1968 y protagonizado por personajes de las cancionesde los Beatles, ha sido reeditado en versión digital por la compañía estadounidense Triage Motion Picture Services and Eque, responsable también de la restauración de «A Hard Day’s Night».

La delicadeza de la cinta original, compuesta por fotogramas dibujados a mano, obligó a los especialistas a no utilizar programas automáticos para restaurar la película, por lo que tuvieron que hacerlo manualmente fotograma por fotograma.

La nueva versión digital, cuyo lanzamiento coincidirá con la reedición del disco con la banda sonora de la película, incluirá una amplia colección de contenidos adicionales como un documental sobre cómo se hizo la película, entrevistas con los participantes en el filme, así como dibujos originales de la historieta.

También vendrá acompañado de un ensayo sobre «Yellow Submarine» elaborado por John Lasseter, el director creativo de Pixar, donde expresa su admiración por los artistas de esta película que «abrieron el camino para el fantástico cine de animación que disfrutamos hoy en día».

Dirigida por George Dunning y escrita por Lee Minoff, Al Brodax, Jack Mendelsohn y Erich Segal, «Yellow Submarine» es una historia de animación basada en las canciones de los Beatles que, cuando salió en 1968, revolucionó el cine animado por su estética surrealista, su trama psicodélica y su producción técnica.

La banda sonora de la película, con canciones del cuarteto de Liverpool como «Eleanor Rigby», «When I’m Sixty-Four», «Lucy in the Sky With Diamonds» o «All You Need Is Love», se lanzará en CD en el Reino Unido también el 28 de mayo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto