Conecta con nosotros

Nota Principal

“Yo no voy a votar esa pendejada”, dice Fox sobre la consulta del NAIM

Vicente Fox, ex presidente de México, advirtió que no votará la consulta en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México, impulsado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, mandatario electo; acusó al tabasqueño de haber sido uno de los culpables de no poder concretar una obra así entre los años 2000 y 2006.

“Yo no voy a votar esa pendejada, es una jalada, es un engaño a los mexicanos, no es correcto lo que se está planteando”, declaró Fox.

El ex titular del Ejecutivo dijo que los planes de AMLO no son adecuados: “el gobierno debe ser responsable, tomar decisiones, y asumir las consecuencias”.

La consulta del próximo gobierno incluirá dos opciones: terminar el aeropuerto en Texcoco, Estado de México, o habilitar pistas en la base aérea de Santa Lucía.

Fox consideró que la obra del NAIM en Texcoco podrá impulsar el turismo, “no pinche aeropuertillo, en Santa Lucía, ratonero; no queremos ser un país tercermundista, queremos un aeropuerto que sea un verdadero promotor de desarrollo”.

El ex Presidente descartó que el pueblo sea sabio, y puso como ejemplo a los habitantes de Reino Unido que votaron a favor del brexit: “no se la acaban de arrepentidos”.

A decir del político, AMLO se mueve por el “populismo puro, así logró los votos”.

Fox recordó que durante su mandato se trató de construir un aeropuerto en el Estado de México, pero que se evitó por “macheteros que con gran violencia salieron a las calles, pararon el tráfico, pararon carreteras, después de que estuvimos platicando”.

El primer presidente panista de la historia señaló que el asunto se politizó por las autoridades de la Ciudad de México, en aquel entonces gobernada por López Obrador.

“Yo opté por la paz y la tranquilidad”, dijo Fox, “se canceló el aeropuerto y nos fuimos por la opción B”: la terminal 2 de la actual base aérea.

El político confió en que el NAIM se termine porque “a López Obrador nadie lo está jodiendo, a mí López Obrador sí me estuvo jodiendo”.

EconomíaHoy/SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto