Conecta con nosotros

México

“Yo soy la ley y voy por ti”: Brozo, Lilly Téllez y Vicente Fox se volcaron contra el gobierno López Obrador por orden de detener a Cabeza de Vaca

“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie… Yo soy la ley y voy por ti”, escribió Victor Trujillo, mejor conocido como Brozo, en su cuenta oficial de Twitter. Esta “cita” la acompañó con una imagen en blanco y negro del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La administración del tabasqueño ha generado fuertes críticas por las declaraciones emisión de una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamulipas Francisco Cabeza de Vaca, que pasa por encima de las decisiones del congreso local y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Sin embargo, Brozo no fue el único que se lanzó en contra del gobierno de López Obrador. La senadora Lilly Téllez también se posicionó en redes sociales por la orden de detener a Cabeza de Vaca. “El federalismo implica vivir en un sistema político que reconoce la existencia de estados libres y soberanos unidos bajo los principios de la Constitución”, comenzó la funcionaria en su mensaje.

Esto, luego de que la Fiscalía General de la República emitiera la detención en contra del fallo del congreso local de Tamaulipas, que declaró constitucional el fuero del gobernador contra las acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada.

Cabeza de Vaca emitió un comunicado en el que aseguró que esto se trata de un ataque orquestado desde Palacio Nacional. (Foto: @V_TrujilloM)Cabeza de Vaca emitió un comunicado en el que aseguró que esto se trata de un ataque orquestado desde Palacio Nacional. (Foto: @V_TrujilloM)

“El respeto a las decisiones constitucionales de los estados fortalece su autonomía y al propio Estado de Derecho”, concluyó en la primera parte de su argumento.

Por otro lado, aseguró que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación “está violando la Constitución, las leyes y el pacto federal. Se les olvida que al asumir sus cargos protestaron cumplirlas y hacerlas cumplir”. Puntualizó por último, que la procuración de justicia en el país se ha vuelto selectiva “para ir en contra de los adversarios políticos” del presidente López Obrador.

Al darse a conocer la decisión de la FGR, Cabeza de Vaca emitió un comunicado en el que aseguró que esto se trata de un ataque orquestado desde Palacio Nacional. El ex presidente Vicente Fox, quién también se ha erigido como uno de los críticos más asiduos del presidente, apoyó esta postura en redes sociales y escribió: “Nadie tenemos duda que así fue. Animo Gobernador, todo México estamos contigo frente al abuso y avasallamiento de un gobierno que a perdido legitimidad”.

Además, instó a la población a votar el próximo 6 de junio “la legitimidad y el respeto a la Constitución y la Soberanía Estatal”.

En su posicionamiento el gobernador de Tamaulipas también declaró este miércoles que la orden de aprehensión que fue girada en su contra viola su presunción de inocencia, así que comenzará a defenderse de “falsas imputaciones”.

Las acusaciones en contra del gobernador son operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada. (Foto: Twitter @fgcabezadevaca)Las acusaciones en contra del gobernador son operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada. (Foto: Twitter @fgcabezadevaca)

Añadió que se le ha negado el acceso a la indagatoria, a pesar de que lo ha pedido en diferentes ocasiones. “No me han dejado defenderme. Ahora violentan la decisión de un Congreso soberano y peor desoyen una determinación del máximo Tribunal del país”, se lee en la misiva publicada en Internet.

De igual forma acusó que la orden en su contra es una muestra de que el gobierno federal usa la justicia para golpetear a sus opositores. Además, aseguró que todo esto también tiene tintes electorales, ya que se lleva a cabo cuando “cuando la preferencia electoral de los ciudadanos va en franco declive”.

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, emitió una alerta migratoria a nombre de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a solicitud de la Fiscalía General de la República”, comunicó la dependencia.

De acuerdo con el breve comunicado se verificará, registrará e informará a la FGR sobre los movimientos de ingreso y salida de García Cabeza de Vaca a través de todos los puntos de internación del territorio mexicano, ya sea que viaje por vía aérea, marítima o terrestre.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto