Conecta con nosotros

Deportes

Yon de Luisa, presidente de la FMF, acusado por la CONAPRED

Según Yon de Luisa, presidente de la FMF, el Código Fair Play fue el que se utilizó en el caso que involucró a la exseleccionadora sub’20 de México, Maribel Domínguez

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) propuso desde finales 2019 un protocolo para prevenir y atender la discriminación en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero el organismo rector del balompié del país no lo ha realizado. En noviembre de 2019, un mes después de la firma del convenio entre ambas instituciones, el Conapred le hizo comentarios a la FMF para la realización del protocolo, sin embargo al momento la institución antidiscriminación no tiene registros de su finalización, según documentos a los que tuvo acceso Efe.

La elaboración de este protocolo es uno de los compromisos que están estipulados en el convenio que la FMF y el ente del gobierno de México firmaron en octubre de 2019 y reafirmaron con una carta compromiso en julio de 2021.

Además de no haber realizado este protocolo, el Conapred le ha pedido a la FMF revisar su Código Fair Play, el mecanismo de denuncias para casos de violencia que se presenten en la federación. Según Yon de Luisa, presidente de la FMF, el Código Fair Play fue el que se utilizó en el caso que involucró a la exseleccionadora sub’20 de México, Maribel Domínguez, quien después de una investigación derivada de una denuncia fue despedida por «falta de liderazgo y conductas inapropiadas». El organismo que encabeza De Luisa le ha dicho al Conapred que no se lo puede compartir hasta no recibir la autorización de su Comité de Ética. El plan del Conapred es revisar el Código Fair Play para armonizarlo con la información que los más de 200 trabajadores de la FMF han adquirido en los cursos de sensibilización enfocados en la no discriminación e igualdad.

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto