Conecta con nosotros

Deportes

Yon de Luisa, presidente de la FMF, acusado por la CONAPRED

Según Yon de Luisa, presidente de la FMF, el Código Fair Play fue el que se utilizó en el caso que involucró a la exseleccionadora sub’20 de México, Maribel Domínguez

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) propuso desde finales 2019 un protocolo para prevenir y atender la discriminación en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero el organismo rector del balompié del país no lo ha realizado. En noviembre de 2019, un mes después de la firma del convenio entre ambas instituciones, el Conapred le hizo comentarios a la FMF para la realización del protocolo, sin embargo al momento la institución antidiscriminación no tiene registros de su finalización, según documentos a los que tuvo acceso Efe.

La elaboración de este protocolo es uno de los compromisos que están estipulados en el convenio que la FMF y el ente del gobierno de México firmaron en octubre de 2019 y reafirmaron con una carta compromiso en julio de 2021.

Además de no haber realizado este protocolo, el Conapred le ha pedido a la FMF revisar su Código Fair Play, el mecanismo de denuncias para casos de violencia que se presenten en la federación. Según Yon de Luisa, presidente de la FMF, el Código Fair Play fue el que se utilizó en el caso que involucró a la exseleccionadora sub’20 de México, Maribel Domínguez, quien después de una investigación derivada de una denuncia fue despedida por «falta de liderazgo y conductas inapropiadas». El organismo que encabeza De Luisa le ha dicho al Conapred que no se lo puede compartir hasta no recibir la autorización de su Comité de Ética. El plan del Conapred es revisar el Código Fair Play para armonizarlo con la información que los más de 200 trabajadores de la FMF han adquirido en los cursos de sensibilización enfocados en la no discriminación e igualdad.

Deportes

¡Histórico! Isaac del Toro arrasa en Austria y se perfila como campeón del Tour

El ciclista mexicano Isaac del Toro firmó una actuación espectacular este sábado en el Tour de Austria al conquistar la cuarta etapa de la competencia, lo que lo coloca como líder general y lo acerca a su primer gran título en Vueltas por etapas en la categoría World Tour.

Del Toro, originario de Ensenada, Baja California, logró una hazaña poco común al encadenar tres victorias consecutivas —segunda, tercera y cuarta etapas— consolidándose como uno de los protagonistas de esta edición. La etapa de hoy, con un recorrido de 117 kilómetros entre Innsbruck y Kühtai, lo llevó a coronar un ascenso de 3,500 metros de altitud con un tiempo de 3:27:20.

En el cierre de la jornada, el mexicano superó al irlandés Archie Ryan y al polaco Rafal Majka, su compañero de equipo, quienes completaron el podio de la etapa.

Gracias a este desempeño, Del Toro lidera la clasificación general con 29 segundos de ventaja sobre Ryan, y también se mantiene como el mejor ciclista joven del torneo, por encima de figuras como Andrew August y Marco Schrettl.

La quinta y última etapa del Tour de Austria se disputará este domingo 13 de julio, con salida y meta en Feldkirch, cubriendo 144 kilómetros y 3,388 metros de altitud. Si mantiene su ventaja, Isaac del Toro lograría su primer título profesional en una Vuelta por etapas fuera de categorías juveniles.

Con solo 21 años, Del Toro ha llamado la atención del mundo del ciclismo tras su participación en el Giro de Italia, y con su destacada actuación en Austria, comienza a consolidar su nombre como una de las nuevas promesas del ciclismo internacional.

Todo México estará pendiente de su última etapa: una victoria lo consagraría como campeón absoluto del Tour de Austria 2025.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto