El Unique Rally Clásico se correrá del 22 al 24 de septiembre en gran parte de de ese estado.
Como una manera para mostrar las maravillas naturales, gastronómicas y turísticas del estado de Yucatán, del 22 al 24 de septiembre se celebrará el Unique Rally, carrera en la que participarán autos clásicos.
Sergio Meléndez/Publimetro
Casi 40 autos clásicos, también llamados autos de 100 puntos, estarán recorriendo el circuito yucateco trazado por Luis Lerdo de Tejada en una competencia familiar en la que uno de los participantes es el piloto Michel Jourdain Jr., designado también director de carrera.
Sergio Meléndez/Publimetro
“Ser parte de este evento es increíble. El automovilismo, el rallismo, todas las carreras han sido parte de mi familia desde mucho antes de que naciera así que esto es una forma de vida. Será la primera vez que participe en un evento con mi esposa de navegante. Habrá muchos participantes, muchas parejas y creo que el compartir un evento así, compitiendo, comiendo delicioso, viendo lugares increíbles, en uno de los lugares más bonitos del mundo (Yucatán), es algo que va a ser padrísimo para todos los participantes”, declaró el conductor.
Sergio Meléndez/Publimetro
¿QUÉ ES UN AUTO DE 100 PUNTOS?
“Un auto de 100 puntos es el auto que se desarma al ciento por ciento, chasis limpio, se empieza a armar tuerca por tuerca, tornillo por tornillo, todo es nuevo en el auto. Lleva un proceso de dos mil 500 a tres mil horas”, explicó don Julio Cuenca, restaurador de autos y uno de los organizadores del evento.
Sergio Meléndez/Publimetro
“El carro de 100 puntos es el carro perfecto, son autos restaurados profesionalmente, pueden concursar en cualquier evento nacional e internacional y sacaríamos una muy alta puntuación. Es el carro perfecto, no rueda, se transporta en una plataforma , está en la casa, en el salón, en una burbuja de aire, se saca ocasionalmente”, agregó.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.