Conecta con nosotros

México

Yunes deberá pagar 40 mdp a proveedores tras fallo de juez

El gobierno de Veracruz deberá pagar un aproximado de 40 millones de pesos a más de 20 empresarios que son representados por el bufete de abogados Aguirre & Montoya, esto tras el fallo otorgado por un juez federal a favor de los empresarios, quienes lograron que se declarara inconstitucional el decreto para la revisión de los adeudos de proveedores.

El abogado Argel Humberto Aguirre García, titular de la firma de abogados, señaló que en Veracruz se sufre falta del Estado de Derecho y el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares condicionó los pagos a empresarios a una revisión, al argumentar que se trataban de empresas “fantasma”, sin embargo no proporcionó todas las pruebas necesarias para esto, por lo que coaccionar el pago a los proveedores fue algo ilegal.

“Pero el que acusa está obligado a probar, y si tenía pruebas las tenía que haber dado a una autoridad competente, pues en caso de que el Gobierno del Estado tuviera elementos de prueba suficientes para acreditar que existen adeudos irregulares o fuera de derecho, es a las instancias jurisdiccionales, y no al mismo estado, a quien le corresponde determinarla”.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto