Conecta con nosotros

México

Zacatecas está en alerta luego del arresto de la esposa del “Mencho”, presunto líder del CJNG

Francisco José Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, declaró este miércoles 17 de noviembre que se desplegó un operativo especial militar en la entidad federativa después de declararse un nivel de seguridad de alerta.

Esto ante el posible incremento de violencia después de la captura el pasado lunes de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Se tiene un tiempo de alerta para estar atentos a lo que pudiera suceder por esta detención”, dijo Murillo Ruiseco sobre el efecto que podría tener la captura en Zacatecas. “El despliegue se continúa y seguramente se incrementará”.

Aunque hasta el momento no existe una correlación confirmada entre los eventos sangrientos registrados esta semana en la entidad y la detención de la esposa de El Mencho, es imposible ignorar. La mañana de este jueves fueron encontrados los cuerpos de 10 hombres colgados en el puente de la Carretera Federal 45, en el municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, limítrofe con el estado de Aguascalientes.

Y el lunes, el mismo día que fue arrestada Rosalinda González Valencia, tres hombres fueron colgados de un puente peatonal en Fresnillo y se encontró el cadáver de un director de policía en Zacatecas y de dos oficiales a su cargo.

El periodista Oscar Balmen, a través de su cuenta de Twitter, realizó la pregunta. Preguntó que si los ocho cadáveres colgados en Ciudad Cuauhtémoc y los seis encontrados el pasado lunes “deberían hacer que el gobierno federal se plantee que la venganza del #CJNG podría no situarse en Jalisco, sino en todos los demás territorios donde tiene presencia”.

“Es decir, que en vez de una respuesta local contra la detención de Rosalinda González, El Mencho pudiera ordenar una escala de violencia regional o nacional”, dijo.

Balmen afirmó que se trata de una estrategia de guerra que, “sin duda”, el gabinete de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador se debería plantear.

El gobierno de Estados Unidos de América considera al Cártel Jalisco Nueva Generación como una de las organizaciones criminales más poderosas y sanguinarias. De acuerdo con el medio Business Insider, autoridades estadounidenses han descrito al CJNG como grupo delictivo “mejor armado” en México y “una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de todo el mundo”.

No por nada el año pasado la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU colocó espectaculares en distintas calles y carreteras de Los Ángeles, en California, ofreciendo una recompensa de USD 10 millones a cualquiera que aporte información que lleve al arresto de Nemesio Oseguera Cervantes.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto