Conecta con nosotros

México

¿Ya presentaste tu declaración anual?

Cumplir con la declaración anual de impuestos para personas físicas sólo requiere de 20 a 40 minutos, a través de los sistemas en línea habilitados por el SAT, como DeclaraSAT o la Declaración Automática.

Pero si incumples con dicho requerimiento, cuya fecha límite vence el 30 de abril, serás acreedor a multas de 980 a 12 mil 240 pesos por cada una de las obligaciones que no hayas presentado.

El SAT reportó que este año hay 35 millones de personas físicas obligadas a entregar su declaración de impuestos: profesionistas independientes que cobran por honorarios y los propietarios de bienes inmuebles que cobran una renta.

Así como todos aquellos contribuyentes que realizan actividades empresariales, comerciales, industriales o de autotransporte y asalariados con ingresos superiores a 400 mil pesos anuales.

Rubén Herrero, presidente de Impuestum.com, recomendó al público echar mano de las deducciones fiscales previstas en la ley, como las colegiaturas de preescolar hasta bachillerato, cuyo monto límite anual oscila entre 12 mil 900 y 24 mil 500 pesos.

Así como los gastos del transporte escolar obligatorio, pagos funerarios, donativos, intereses reales de tu hipoteca y las aportaciones que realizan a tu cuenta de retiro o Afore.

¡Paso a paso!

Para cumplir con la decla­ración anual, Impuestum. com te recomienda:

1. Checa qué impuestos estás obligado a declarar, a través de Mi por­tal, una herramienta con­tenida en www.sat.gob.mx. Para ello requieres de la FIEL o la CIEC.

2. Reúne todos los comprobantes de ingresos y gastos, co­mo facturas o estados de cuenta; así como las constancias correspondientes a la retención del ISR, IETU y, en su caso, del IVA.

3. A través del portal electrónico del SAT verifica las deducciones de impuestos: renta de locales, pago de servicios de luz, teléfono, agua, que llevas a cabo en dichos inmuebles, papelería y artículos de escritorio.

4. No olvides que también existen deducciones personales, como gastos médicos, atención dental, servicios funerarios y donativos.

5. Para solicitar mayor información, llama al número telefónico 01 800 INFOSAT (4636 728).

6. También puedes ver los procedimientos para presentar tu declaración en youtube.com/satmx o recibir mensajes a través de twitter.com/satmx.

7. Los contribuyentes que no tuvieron ingresos en 2011, pueden presentar su declaración vía telefónica en INFOSAT.

Declaración automática

Si deseas presentar tu declaración anual en línea, el SAT te recomien­da:

• Ingresa a la página web www.sat.gob.mx y entra a la sección Declaración Automática 2012, la cual cuenta con información precargada sobre los ingresos, retenciones y requerimientos fiscales que debe cubrir el contribuyen­te, de acuerdo a los datos presentados en sus declaraciones informativas anteriores.

• Proporciona tu RFC, Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) o tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

• Captura tus datos en los apartados correspondientes, de acuerdo a las instrucciones del sistema. Firma y envía la declaración.

• Si obtuviste un saldo a favor, mayor o igual a 13 mil 970 pesos, debes firmar digitalmente la declaración y hacer el envío al SAT mediante la FIEL, para obtener la devolución correspondiente.

• Después de enviar el requisito, aparecerá una pantalla confirmando la recepción de la información y se te hará llegar, por correo electrónico, un acuse de recibo con el número de operación, la fecha de presentación y sello digital.

• El SAT recordó que los contribuyentes que pueden usar la Declaración Automática son aquellos que reciben ingresos por:

– Sueldos, salarios y conceptos asimilados.

– Actividades empresariales y profesionales.

– Régimen intermedio

– Arrendamiento.

– Intereses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto