Conecta con nosotros

Revista

10 formas de no morir en una película de terror

1.- Nunca intentes cazar al monstruo

Mientras la mayoría (los inteligentes) corren lo más rápido que pueden para alejarse del peligroso monstruo hay gente que intenta perseguirlo para intentar asesinarlo o capturarlo. Los cazadores son por lo regular los más armados y preparados para enfrentar a los monstruos de las películas, pero todo este armamento se vuelve inútil cuando su usuario es el primero en morir.

Hay que dejar todo lo pesado, correr y no mirar atrás.

2.- No seas una mujer muy voluptuosa.

A primera vista esto puede parecer sexista, pero si ves cada película de terror que se ha hecho la  mayoría, si no es todas, las mujeres de curvas muy pronunciadas, nunca sobreviven más allá del primer acto.

3.- No seas un patán.

Durante situaciones extremas como ser perseguido por un monstruo, la gente tiende a responder de 2 maneras, actuar todos en equipo o ser el patán egoísta que todo el grupo desprecia. Sólo porque tu vida en está en riesgo no significa que tengas que ser cruel con los demás.

Simplemente a nadie le gustan los patanes, así que si tiene que elegir entre salvar al odioso o al adorable tonto, no lo pensarán a quien dejan atrás.

 

4.- Nunca te quedes solo por ningún motivo

Si hay un monstruo en el área y no recuerda nada de la lista, entonces solo recuerda esta regla salvavidas. La seguridad está en la unidad y eso incrementa tus posibilidades de sobrevivir se aumentan mientras no estés solo con una criatura grande y peligrosa. Porque cuando se trata de un mano a mano, el monstruo con súper fuerza tiende a ganar.

5.- No seas la cebra abandonada de la manada.

Como diría Polo Polo, “no correré más rápido que el León, pero más rápido que tú sí” y es muy cierto cunado los monstruos atacan un grupo de personas. Los monstruos siempre van por el eslabón más débil, por lo general los enfermos, heridos o con poca condición física, Así como nadie quiere ser el cazador, que por lo general val frente, nadie quiere quedarse atrás, lo más recomendable es quedarse en medio.

scary movie
6.- No seas un soldado, o integrante de un grupo especial armado.

Todo ese armamento y el entrenamiento en combate mano a mano resultan inútiles a la hora de enfrentarse a los monstruos. Claro que el entrenamiento y conocimiento en cuanto a supervivencia pueden ser muy útiles pero eso no prolonga mucho sus vidas, tienes más posibilidades de sobrevivir un boyscout con una navaja de bolsillo, que un militar entrenado con un rifle de asalto.

7.- No seas científico en ningún campo de la ciencia.

Por su naturaleza los científicos son curiosos, y por lo general siempre tratan de aprovechar una oportunidad para ver al monstruo de cerca, incluso si eso significa perder la vida en el proceso… como siempre pasa. Los científicos cumplen un propósito, que aprendamos la naturaleza del ser que nos quiere devorar o simplemente asesinar, aunque después de que ese conocimiento fue pasado a alguien más del grupo ellos quedan libres de sacrificarse en nombre de la ciencia.

8.-Nunca vayas a nadar, acampar o escalar solo.

No hay nada malo con querer convivir con la naturaleza, pero cuando la naturaleza quiere asesinarte en la forma de un gran monstruo no hay nada malo con quedarse en un lugar encerrado y rodeado de gente. Como ya mencionamos los monstruos buscan presas fáciles, y nada más fácil que un humano solo alejado de cualquiera pueda par un grito de auxilio.

9.- Nunca te pares cerca de alguna puerta o ventana abierta

Hay que tener cierto nivel de paranoia cuando se trata de monstruos que te pueden agarrar cerca de una entrada, cosas malas siempre suceden cuando estas cerca de una entrada, pero si tienes que estar ahí, nunca le des la espalda.

10.- No te escabullas para tener sexo, embriagarte o drogarte.

Es un hecho conocido que los monstruos tienen un olfato atraíble por alcohol, marihuana y hormonas., así que si estas en la situación de ser perseguido por una de estar criaturas, trata de evitar cualquiera de estos contextos.

Hombres: por más candente que este la chava recuerden, el monstruo te comerá a ti  primero.

Mujeres, no son inmunes, no se dejen embaucar para ir a un lugar escondido a tomar alcohol barato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto