Conecta con nosotros

Revista

10 formas de no morir en una película de terror

1.- Nunca intentes cazar al monstruo

Mientras la mayoría (los inteligentes) corren lo más rápido que pueden para alejarse del peligroso monstruo hay gente que intenta perseguirlo para intentar asesinarlo o capturarlo. Los cazadores son por lo regular los más armados y preparados para enfrentar a los monstruos de las películas, pero todo este armamento se vuelve inútil cuando su usuario es el primero en morir.

Hay que dejar todo lo pesado, correr y no mirar atrás.

2.- No seas una mujer muy voluptuosa.

A primera vista esto puede parecer sexista, pero si ves cada película de terror que se ha hecho la  mayoría, si no es todas, las mujeres de curvas muy pronunciadas, nunca sobreviven más allá del primer acto.

3.- No seas un patán.

Durante situaciones extremas como ser perseguido por un monstruo, la gente tiende a responder de 2 maneras, actuar todos en equipo o ser el patán egoísta que todo el grupo desprecia. Sólo porque tu vida en está en riesgo no significa que tengas que ser cruel con los demás.

Simplemente a nadie le gustan los patanes, así que si tiene que elegir entre salvar al odioso o al adorable tonto, no lo pensarán a quien dejan atrás.

 

4.- Nunca te quedes solo por ningún motivo

Si hay un monstruo en el área y no recuerda nada de la lista, entonces solo recuerda esta regla salvavidas. La seguridad está en la unidad y eso incrementa tus posibilidades de sobrevivir se aumentan mientras no estés solo con una criatura grande y peligrosa. Porque cuando se trata de un mano a mano, el monstruo con súper fuerza tiende a ganar.

5.- No seas la cebra abandonada de la manada.

Como diría Polo Polo, “no correré más rápido que el León, pero más rápido que tú sí” y es muy cierto cunado los monstruos atacan un grupo de personas. Los monstruos siempre van por el eslabón más débil, por lo general los enfermos, heridos o con poca condición física, Así como nadie quiere ser el cazador, que por lo general val frente, nadie quiere quedarse atrás, lo más recomendable es quedarse en medio.

scary movie
6.- No seas un soldado, o integrante de un grupo especial armado.

Todo ese armamento y el entrenamiento en combate mano a mano resultan inútiles a la hora de enfrentarse a los monstruos. Claro que el entrenamiento y conocimiento en cuanto a supervivencia pueden ser muy útiles pero eso no prolonga mucho sus vidas, tienes más posibilidades de sobrevivir un boyscout con una navaja de bolsillo, que un militar entrenado con un rifle de asalto.

7.- No seas científico en ningún campo de la ciencia.

Por su naturaleza los científicos son curiosos, y por lo general siempre tratan de aprovechar una oportunidad para ver al monstruo de cerca, incluso si eso significa perder la vida en el proceso… como siempre pasa. Los científicos cumplen un propósito, que aprendamos la naturaleza del ser que nos quiere devorar o simplemente asesinar, aunque después de que ese conocimiento fue pasado a alguien más del grupo ellos quedan libres de sacrificarse en nombre de la ciencia.

8.-Nunca vayas a nadar, acampar o escalar solo.

No hay nada malo con querer convivir con la naturaleza, pero cuando la naturaleza quiere asesinarte en la forma de un gran monstruo no hay nada malo con quedarse en un lugar encerrado y rodeado de gente. Como ya mencionamos los monstruos buscan presas fáciles, y nada más fácil que un humano solo alejado de cualquiera pueda par un grito de auxilio.

9.- Nunca te pares cerca de alguna puerta o ventana abierta

Hay que tener cierto nivel de paranoia cuando se trata de monstruos que te pueden agarrar cerca de una entrada, cosas malas siempre suceden cuando estas cerca de una entrada, pero si tienes que estar ahí, nunca le des la espalda.

10.- No te escabullas para tener sexo, embriagarte o drogarte.

Es un hecho conocido que los monstruos tienen un olfato atraíble por alcohol, marihuana y hormonas., así que si estas en la situación de ser perseguido por una de estar criaturas, trata de evitar cualquiera de estos contextos.

Hombres: por más candente que este la chava recuerden, el monstruo te comerá a ti  primero.

Mujeres, no son inmunes, no se dejen embaucar para ir a un lugar escondido a tomar alcohol barato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto