Conecta con nosotros

Nota Principal

137 muertos y 100 mil desplazados, saldo del primer día del ataque ruso a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, informó que suman 137 ucranianos muertos en el primer día del ataque ruso.

“Lamentablemente, hoy perdimos 137 héroes, nuestros ciudadanos. Diez de ellos eran oficiales. 316 personas han resultado heridas. Defendiendo la isla Zmiinyi, todos nuestros guardias fronterizos tuvieron una muerte heroica. Pero no se han rendido. Todos ellos recibirán a título póstumo el título de Héroe de Ucrania. Que aquellos que dieron su vida por Ucrania sean recordados para siempre”, dijo Zelenskiy en un video.

En el mismo mensaje, el presidente dijo que permanecerá en la capital de Ucrania, aunque es el objetivo número 1 de las fuerzas rusas.

“Me quedo en la capital, mi familia también está en Ucrania, mis hijos están en Ucrania. Mi familia no son traidores, son ciudadanos de Ucrania. No tengo derecho a decir dónde están exactamente.

“Según la información que tenemos, el enemigo me ha marcado como el objetivo número 1, mi familia como el objetivo número 2. Quieren dañar políticamente a Ucrania destruyendo al jefe de Estado”.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los líderes de Europa tienen miedo y no responden si su nación será integrada a la OTAN.

“Hoy, he preguntado a 27 líderes europeos si Ucrania estará en la OTAN. He preguntado directamente: todos tienen miedo, nadie responde”, dijo.

En un discurso nocturno del jueves, el presidente ucraniano, dijo que si país no tiene miedo y que se defenderán con todo ante Rusia.

“Pero no tenemos miedo, no tenemos miedo de nada. No tenemos miedo de defender nuestro país, no tenemos miedo de Rusia, no tenemos miedo de hablar con Rusia, no tenemos miedo de hablar de nada, de garantías de seguridad para nuestro país, no tenemos miedo de hablar de neutralidad, no somos miembros de la OTAN en este momento. Pero, ¿qué garantías obtendremos? Y lo más importante, ¿qué países nos darán esas garantías?”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto