Conecta con nosotros

Chihuahua

51 osamentas de mujeres sin identificar en el SEMEFO de Juárez

El Servicio Médico Forense (Semefo) tiene 51 osamentas de mujeres sin identificar, algunas de las cuales datan de hace más de 12 años, informó Ricardo Jaramillo, titular de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, zona norte.

De ese número, cinco ya fueron sepultadas en el cementerio San Rafael, en Ciudad Juárez; 35 se encuentran bajo control del equipo argentino de antropología forense que ha colaborado en la identificación de los restos y los demás están en el Semefo.

La fiscalía informó los datos como parte del compromiso del gobernador César Duarte Jáquez con familias de las tres jóvenes, cuyos restos fueron localizados en el Valle de Juárez e identificados por pruebas de ADN.

Duarte Jáquez sostuvo que los casos de feminicidos se han magnificado, por lo que se darán a conocer las estadísticas oficiales.

Ricardo Jaramillo indicó que todos los restos están catalogados con marcadores genéticos, por lo que hay datos para compararlos con familiares que reporten desapariciones de mujeres correspondientes al periodo en que se considere que desaparecieron algunas víctimas.

Como parte de los acuerdos con las madres de desaparecidas, la mañana de este martes unos 80 elementos iniciaron otro rastreo en el Valle de Juárez, con el fin de localizar osamentas.

En el portal de la fiscalía sobre desapariciones, elaborado por orden de la CIDH en el caso campo algodonero, se da cuenta de 222 mujeres desaparecidas, la mayoría menores, desde 1993.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto