Conecta con nosotros

México

6 estados y DF donde más secuestros ocurren

México, DF.- Entre 2012 y 2015 se registraron 320 víctimas de secuestro que culminaron en homicidios, así lo dio a conocer el estudio “Una mirada a la violencia en México” de 1997 a 2014, el cual fue presentado por el Observatorio Nacional Ciudadano.

El organismo revela que las entidades con más víctimas de secuestros son el Estado de México, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán y Distrito Federal.

Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, mencionó que el secuestro debe ser erradicado en nuestro país y aseguró que el pago de rescate no garantiza el regreso de la víctima, además hizo un llamado a dejar de pagar rescates.

En tal estudio, también se analizó el tema del feminicidio, un delito que aseguraron, es grave en el país.

Los estados con mayores números de feminicidios son: Estado de México, Distrito Federal y Veracruz.

En torno al tema de fosas clandestinas informaron que en los últimos nueve años, las autoridades federales han encontrado aproximadamente 460 fosas clandestinas con cerca de mil 500 cuerpos en ellas que abonan a las cifras de homicidio doloso.

También mencionaron que en tal estudio, se detectó que solo en seis estados del país está implementado el protocolo para el tratamiento de investigación forense.

Los especialistas informaron que a nivel nacional entre 2003 y 2013, se perdieron 0.4 años de esperanza de vida, lo que equivale a una reducción de cinco meses de vida de la población debido a la incidencia de homicidios.

Las entidades con mayor pérdida de esperanza de vida a consecuencia de homicidios son: Chihuahua, Guerrero y Sinaloa y el grupo de edad más afectado por los asesinatos va de 15 a los 29 años.

Fuente: Azteca noticias.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto